• Salud
  • e-consulta
600 trabajadores de la SESA en alto riesgo por malas condiciones de edificio en que ellos laboran.

Trabajadores que laboran en oficinas centrales de la Secretaría de Salud denunciaron a este medio informativo, que las condiciones en que trabajan son de alta inseguridad ya que el edificio que alberga a esta secretaría, ubicado en el centro de la ciudad de Santa Ana Chiautempan, presenta grandes fisuras, como la separación de muros y techumbre.

Los trabajadores denunciantes, que pidieron omitir sus nombres por miedo a represalias, señalaron que en días pasados se desprendió un ventanal del segundo piso que puso en riesgo la vida de prestadores de servicio social, ya que cayó a escasos centímetros donde se encontraban.

Añadieron que al interior de las oficinas donde se otorgan y se coordinan los trabajos de salud de “primer nivel” ubicados en la tercera planta, ha habido desprendimiento de mampostería, percatándose que derivado de los movimientos telúricos de 2012 y el de este año, se han hecho más grandes las grietas y con mayor frecuencia cae material del techo y muros, por lo que temen por sus vidas.

Cabe hacer mención que a principios de año el gobierno del estado a través de la Dirección de Protección Civil realizó una investigación al respecto, diagnosticando que el edificio se encontraba en buenas condiciones, por lo que no se requería la reubicación de las oficinas centrales y de sus trabajadores.

Ante la falta de atención por parte del secretario de Salud Jesús Fragoso y del Gobernador del estado Mariano González, solicitan nuevamente intervengan  para que sean reubicadas sus oficinas y no tener que lamentar posteriormente alguna tragedia, por hacer oídos sordos a estos pedimentos.

Tags: