• Gobierno
  • e-consulta
Se aseguraron 250 tarimas ilegales.

El Abogado Jesús Emmanuel Romero Escobedo, Delegado de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente en el Estado, dio a conocer que de manera constante se realizan operativos carreteros.

El día de ayer se llevó a cabo ubicando un puesto de revisión al transporte sobre la carretera Tlaxco-Chignahuapan y Tlaxco-Apan, en virtud de que en la Delegación se han tenido diversos reportes de la ciudadanía de que circulan vehículos cargados de madera.

Se revisaron todos los vehículos que transportaban madera en sus diferentes presentaciones, es decir; en rollo en medidas comerciales, en escuadría, aserrín, raja y costera.

El funcionario federal precisó los siguientes puntos  del operativo:

-    Se revisaron 12 vehículos que transportaban materias y productos forestales, tales como tablas, barrotes, y madera en rollo; mismo que pudieron demostrar la legal procedencia con la documentación respectiva.

-    Los productos anteriores correspondían a las siguientes especies: Pino, Oyamel, Melina y Hule.

-    Estas acciones se realizaron en conjunto con la Policía Federal.

Durante el desarrollo de este recorrido, a la altura de la Colonia La Cueva, sobre la carretera Tlaxco-Apan, se revisó la carga de un vehículo que transportaba 250 tarimas las cuales cubican 8 m3 procedentes de Aquixtla, Puebla con destino a Ecatepec, Estado de México, por lo que se le solicitó acreditara la legal procedencia del producto forestal, exhibiendo el transportista un reembarque con la vigencia vencida, motivo por el cual se procedió al aseguramiento precautorio del vehículo y la materia prima forestal, dejándolos en depósito del  corralón oficial del Municipio de Tlaxco.

El Delegado de la PROFEPA, manifestó que: “Todo transportista de materia prima forestal debe contar con los documentos que expide la SEMARNAT, ya que al no contar con ellos, no demuestran la legal procedencia del producto forestal, y no existe certeza de que la madera provenga de un aprovechamiento sustentable, lo cual atenta gravemente contra nuestro medio ambiente y contra la legislación ambiental”.
 

 

Tags: