- Seguridad
El excelente trabajo en materia de seguridad del Gobierno del Estado, que encabeza Mariano González Zarur, fue reconocido por el catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam), Eduardo López Betacourt, durante el segundo “Simposio Internacional sobre temas relevantes de Derecho Penal”, del que Tlaxcala fue sede.
Durante el evento, que se realizó en el Teatro Xicohténcatl, en la capital, la Procuradora General de Justicia, Alicia Fragoso Sánchez, resaltó que la labor coordinada del Estado con otras corporaciones se ha reflejado en la estadística nacional, en la que Tlaxcala es el segundo lugar con menores índices delictivos, después de Campeche.
Durante el acto inaugural, reconoció el esfuerzo del Jefe del Ejecutivo por organizar este encuentro académico, que a través de las aportaciones de los expertos, las instituciones de la entidad mejoran en la unificación del proceso penal y la armonización de la legislación.
También, reconoció al rector de la Unam, José Narro Robles, por permitir que el Estado haya sido el anfitrión del segundo “Simposio Internacional sobre temas relevantes del Derecho Penal”, y por la creación del Centro de Alta Tecnología de Educación a Distancia.
“Este espacio es responsable de la investigación, la innovación y el desarrollo de los modelos y sistemas de educación apoyados en tecnologías de la información y la comunicación, en el entorno regional, nacional e internacional, y se encuentra orgullosamente en Tlaxcala”, enfatizó.
La primera conferencia fue impartida por el catedrático Eduardo López Betancourt, quien abordó el tema Minimización del Derecho Penal, donde aprovechó para mencionar que la procuradora Alicia Fragoso Sánchez, fue reconocida en el ámbito nacional, durante un evento que organizó la Suprema Corte de la Nación, ya que sólo se eligió a tres titulares de éstas dependencias de todo el país.
Posteriormente, la catedrática de Derecho Penal de la Universidad de Santiago de Compostela, España, Raquel Castillejo Manzanares, impartió el tema unificación del proceso penal; e inmediatamente después Ramón García Alvero, catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Lérida, España, abordó el tópico de la nueva política criminal transnacional en materia de corrupción, un nuevo desafío a los modelos dogmáticos tradicionales.
Este ciclo de conferencias magistrales concluyó con la intervención del catedrático de Derecho Penal, de la Universidad Carlos III de Madrid, España, Francisco Javier Álvarez García, con el tema armonización de la legislación penal.
Estas ponencias fueron comentadas por destacados abogados, como la delegada en Tlaxcala de la Procuraduría General de la República, María Dolores García Eslava; el magistrado José Amado Justino Hernández Hernández, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado; Héctor Maldonado Villagómez, reconocido catedrático de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), de la Universidad de las Américas, Iberoamericana, Autónoma de Tlaxcala, entre otras, y Hugo René Temoltzin Carreto, reconocido abogado postulante tlaxcalteca, con estudios de maestría en derecho mercantil y civil en la BUAP.