- Congreso
Luego de que persiste el retraso en Ayuntamientos para ponerse al corriente en la entrega de sus cuentas públicas, a la actual Legislatura ya no le dará tiempo sancionar a las autoridades salientes, además que de incumplir con el procedimiento Legislativo para aplicar el artículo 28 de la Ley Municipal en contra de las comunas, tampoco podrán ser sancionadas.
Al respecto, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales Gobernación y Justicia del Congreso local Silvestre Velázquez Guevara, precisó a través de diversos medios de comunicación, que se requiere hacer el procedimiento parlamentario, “se les debe dar la garantía de audiencia sino se vendrían abajo y estaría sucediendo como lo que paso con los casos que nosotros tuvimos que subsanar, caso Calpulalpan, San José Teacalco”.
Silvestre Velázquez refirió que el Congreso local no dejará sin sanción a quienes han incumplido, pero estas sólo serán a través de las denuncias penales interpuestas ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE); “aunque nosotros terminamos nuestro periodo, el OFS sigue y no es tanto el asunto de las personas sino del funcionamiento”.
Velázquez Guevara agregó además, que la Comisión de Finanzas y Fiscalización deberá presentar ante el pleno del Congreso el dictamen por el que solicita a la Comisión de Puntos Constitucionales iniciar el proceso de suspensión de aquellos municipios que presentan un retraso de más de tres cuentas públicas.
A pesar de que en días pasados el diputado Presidente de la Comisión de Finanzas y Fiscalización Carlos Augusto Pérez Hernández, sostuvo que será responsabilidad de la Comisión de Puntos Constitucionales sancionar a los municipios morosos, el diputado Silvestre Velázquez refutó y precisó que no pueden hacerlo de manera económica.
Luego de que fueron presentadas ante la PGJE 16 denuncias en contra de autoridades omisas, el ex alcalde de Tlaxco, dijo que es responsabilidad del OFS presentar las denuncias penales correspondientes en contra de autoridades que han cometido irregularidades financieras en perjuicio del patrimonio del ayuntamiento o bien, por el incumplimiento reiterado en la entrega de sus cuentas públicas.
Es de recordar que el Órgano de Fiscalización Superior (OFS), al presentar su informe en la pasada sesión de la Comisión de Finanzas, reveló que los municipios de Acuamanala, Apetatitlán, Xiloxoxtla, Xalostoc y Zitlatepec son quienes no han entregado siete cuentas públicas en lo que va del presente ejercicio fiscal del 2013.