­
  • Municipios
  • Pedro Morales
Todo se encuentra preparado celebrar en grande la feria anual.

Santa María Nativitas, Tlax.-  El municipio de Natívitas realizará su feria del seis al diez de septiembre, como tradicionalmente se hace cada año, en honor de la Santa Patrona, la Virgen de la Natividad que abre sus brazos a los visitantes

Una vista espectacular de los volcanes Popocatépetl e Ixtaccíuhatl, el complejo arqueológico de Cacaxtla-Xochitécatl, el santuario de San Miguel del Milagro y el fértil valle de Nativitas son parte del atractivo.

Al respecto el presidente de comunidad, Oscar  Hernández García informó que ya todo se encuentra listo para celebrar en grande la feria anual más representativa de la región sur del estado de Tlaxcala.

Destacó que además de los atractivos naturales, destaca su feria ganadera y agrícola, ya que además se trata de una región que en esta ocasión con una muestra se espera mejorar los hatos de ganado vacuno principalmente.

Además de los eventos deportivos y culturales que ya se tienen listos en su organización, en donde destaca la procesión de la Virgen de la Natividad, como cada año y en esta ocasión con un fervor especial.

Esta procesión se lleva a cabo el día siete de septiembre, por la noche, para culminar el día domingo ocho d septiembre en la madrugada.

Dentro de los eventos que más llaman la atención el concurso de ganaderías, ya que tras una minuciosa selección, se premia al mejor ganadero lo que representa un alto honor y orgullo para quienes resultan triunfadores.

En los eventos culturales destaca un concierto de saxofón, con ejecutantes del Conservatorio de Puebla, se tendrá la presentación del Ballet Folklórico de Tlaxcala y el ballet del municipio.

Tendremos carreras de caballos, se trata de un evento muy original y que es muy emocionante, con muchos seguidores que se emocionan con las carreras y que es muy gustado en la región.

Se van  a soltar vaquillas, habrá un rodeo-baile el día diez de septiembre, como cerrojonazo de la feria, en cuanto hace a la gastronomía se podrá degustar del mole de Nativitas, los exquisitos pulques de Tlaxcala.

Un plus puede ser la visita al complejo arqueológico de Cacaxtla-Xochitécatl, con el atractivo internacional de sus ruinas y monumentos prehispánicos, y desde lo alto se puede observar la actividad del volcán Popocatépetl.

Se puede visitar el santuario de San Miguel del Milagro, donde se cultiva el amaranto con sus espectaculares plantas y sus fábricas donde se elabora el dulce de la alegría, que es a base del amaranto.

Para llegar por vía carretera se cuenta con excelente infraestructura carretera, de tal suerte que desde Tlaxcala, Puebla, Zacatelco o San Martín Texmelucan se puede acceder con facilidad y comunidad a la cabecera del municipio de Natívitas.

Tags