• Gobierno
  • Gerardo Santillán
Tras 22 mesas de trabajo fallidas exigen audiencia con el gobernador; piden soluciones a problemáticas del sector.

Un frente de transportistas del estado, emplazaron al Ejecutivo local a una reunión para dar solución a la problemática del sector y que pasa por el aumento del pasaje o la autorización de un subsidio para hacer frente a los constantes aumentos de los combustibles, así como el cese del acoso por parte de la SECTE.

Alineados en la llamada Comisión del Transporte de Tlaxcala, representantes de diversas organizaciones de transportistas de pasajeros, aseguraron que han sido bloqueados por la Secretaría de Gobierno en 22 mesas de trabajo sin resultados positivos sobre la invasión de rutas, freno a las extorsiones e inspecciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado, disminuir las infracciones que resultan muy altas, no a la legalización de los mototaxis y bicitaxis, refrendos exentos de pago, entre otros.

En conferencia de prensa, Indalecio Saucedo Sánchez, integrante de la Coordinadora Estatal del Transporte Público (CETP), fue claro al señalar que los trabajadores del volante no pueden ser “satanizados” por pedir un aumento al pasaje, cuando todos los sectores sociales se ven severamente afectados por el aumento de los combustibles y concretamente para ellos resulta menos redituable trabajar.

“Con esta fecha emplazamos al gobierno local que a asuma su responsabilidad de dar solución a sus gobernados, entre ellos los transportistas, y anunciamos una manifestación pacífica de más de dos mil transportistas en la capital tlaxcalteca, tentativamente el 17 de septiembre”, advirtió por su parte  Luis Texis Hernández, de la Unión por la Defensa de los Transportistas en el Estado.

Por su parte y a nombre de cinco mil 400 transportistas, Hugo Salado del Razo, también de la CETP, expuso que el secretario de Gobierno, Miguel Moctezuma, ha incumplido su palabra de que después de las elecciones locales convocaría a los transportistas a una mesa de diálogo definitiva tras dos años de insistencia y cuatro de que el costo del pasaje no ha sufrido modificaciones.

“Pedimos una audiencia con el gobernador (…). No somos mercernarios de la política como la titular de la SECTE. Nosotros no salimos por compromisos políticos, por eso pedimos ser escuchados lo más pronto posible”, añadió.

Por lo demás, estos representantes acompañados por Víctor y  Antonio Martínez Lozano de la empresa USU, y María Ramírez Armenta, de una coalición de transportistas de Apizaco, se pronunciaron porque lo mismo empresarios, que sindicatos, estudiantes, profesionistas, amas de casa y ciudadanos en general, puedan manifestar un rechazo general a las alzas de los combustibles y el gas de uso doméstico, porque son los principales elementos que dañan la economía familiar.

 

Tags: