• Educación
  • Roberto Nava Briones
Miedo de que dirigentes del SNTE sean evidenciados en corruptelas, de ahí su negativa para participar en movilizaciones.

De agachones y sumisos fueron etiquetados los dirigentes de las secciones 31 y 55 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) J. Carmen Corona Pérez y Armando Ramos Flores por haber dejado solo al magisterio tlaxcalteca en la movilización que realizaron el miércoles en la entidad.

Entrevistados al azar durante la manifestación que realizaron en diversos puntos de la capital del Estado, los docentes lamentaron haber sido dejados a su suerte; “un verdadero líder te guía por el camino adecuado…no queremos a dirigentes agachones, queremos que sean entrones y no sumisos como los actuales…de las dos, de la 31 y de la 55, los dos son iguales”.

Lamentaron que la parte sindical a la que pertenecen, en las jornadas informativas que realizan sus compañeros, justificaran la inamovilidad con el pretexto, que; “te digan que defiende tus derechos desde el escritorio y no en las calles”.

“Aquí es donde los queremos ver en las calles no solo en los festejos…como está vendido con el gobierno y como se dice que hay corruptelas a la mejor por eso estén escondidos”, coincidieron otros más después de que el periódico Reforma publicó en días pasados que los dirigentes sindicales fueron frenados por existir aparentes actos de corrupción en su contra.

De acuerdo a la información que también circula en redes sociales, las presuntas corruptelas de los líderes magisteriales, serían revelados en el supuesto de participar en las movilizaciones en contra de la reforma educativa.

Además, se presume que una investigación que obra en poder del Gobierno Federal está relacionada con el aparente mal manejo de los recursos, de ahí la dimisión y la sumisión de los dirigentes con los Gobiernos Federal y Estatal para manifestarse en contra de la reforma Educativa.

Incluso, J. Carmen Corona ha sido conminado a través de redes sociales y grupos de docentes para que defienda los derechos de sus representados, empero ha persistido su negativa y sumisión con las autoridades educativas.

Para el caso de Armando Ramos Flores, también fue conminado para que defendiera los derechos de su gremio, sin embargo anda más preocupado en no perder la diputación plurinominal que el Partido Nueva Alianza (PANAL) le obsequió.

La medida evidenció la falta de liderazgo de ambos dirigentes de las secciones 31 y 55 del SNTE, quienes se han mantenido ocultos ya que existe temor de dar la cara a sus representados que buscan desenfrenadamente un líder, luego de que J. Carmen Corona y Armando Ramos abandonaron a su gremio en una lucha nacional, a la que diariamente  se suman docentes de otros Estados de la República Mexicana.

 

Tags: