• Educación
  • e-consulta
Participaron 15 instituciones del Subsistema de Universidades Politécnicas y se publicó una memoria de las conferencias.

La segunda edición del Congreso de Tecnologías de la Información (CTI), que organizó la Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPTlax), reunió a mil 100 asistentes, entre alumnos del subsistema de Universidades Politécnicas, de nivel medio superior del Estado, empresarios del sector y público en general.

Oscar Romero Arredondo, coordinador del evento, afirmó que el congreso supero las expectativas que se tenían y cumplió el objetivo de ser un espacio de reflexión sobre las perspectivas de las Tecnologías de la Información en México y el mundo.

“Se reunieron expertos en Tecnologías de la Información que han aplicado de manera efectiva sus conocimientos en la industria y/o instituciones, lo que  además, permitió fomentar la integración de la comunidad mexicana de Universidades Politécnicas” comentó Romero Arredondo.

Entre los conferencistas que el CTI reunió este año, hubo especialistas de Inglaterra, España, Francia, Perú, Cuba, Chile y Estados Unidos, así como de Veracruz, Tamaulipas, Querétaro, Mexicali, Jalisco, Colima, Estado de México, Chiapas y Sonora, lo que enriqueció la experiencia de los asistentes al congreso.

El coordinador informó el 1er Concurso de Programación Interpolitécnicas, reunió Universidades Politécnicas de Apodaca, Durango, Ciudad Victoria, Valle de México, entre otras.

Asimismo detalló que se realizaron 44 conferencias, 24 talleres y diversas actividades socioculturales, que en suma duplican las actividades que se realizaron en 2012.

En este sentido abundó que la realización de actividades sociales y culturales permitieron a los alumnos integrarse, convivir y conocer a los participantes de las diferentes partes del mundo, compartiendo experiencias y ampliando su perspectiva de las tecnologías de la información en la actualidad.

Este Congreso además apertura la posibilidad de generar intercambios entre las instituciones que participaron en el CTI. Además de permitirá que diversos alumnos se integren al sector productivo, puesto que los empresarios conocieron las habilidades y aptitudes de los jóvenes.

Tags: