- Municipios
Chiautempan, Tlax., - El presidente municipal de Chiautempan, Ángel Meneses Barbosa encabezó el segundo y último desfile cívico-militar de su administración, con el que se conmemoró el CCIII aniversario del inicio de la lucha de Independencia de México, mismo que se desarrolló sin novedades y en un ambiente de solemnidad.
Previo a iniciar el recorrido por las principales calles del municipio, el presidente municipal, acompañado del Teniente Coronel de Infantería, David Padrón Lozano, 2do. Comandante del 80 Batallón de Infantería, de la 23 Zona Militar, así como del Honorable Cuerpo de Regidores, del Síndico municipal, Tomás David Corona Moreno, del secretario del Ayuntamiento, Áaron Ipatzi Pérez, así como de la presencia de integrantes de la Honorable Junta Patriótica rindieron honores al lábaro patrio y recordaron a los héroes de la Independencia.
Al término de los honores a la Bandera Nacional, realizados en la explanada de la Plazuela de la presidencia, el presidente municipal, Ángel Meneses Barbosa, entregó un reconocimiento especial al Ejercito Nacional, por el apoyo que su gobierno recibió durante dos años consecutivos al encabezar el desfile del 16 de septiembre, que se realizó en el municipio en un hecho inédito.
Posteriormente, acompañado de autoridades municipales, integrantes de la Honorable Junta Patriótica, funcionarios públicos y de la presidenta del DIF municipal, Fabiola Rosas Cuautle, el presidente chiautempense encabezó el recorrido cívico-militar que dio inició frente a las instalaciones de la Unidad Deportiva, “Próspero Cahuantzin” y avanzó por la avenida Antonio Diaz Valera, Calle Bernardo Picazo, Hidalgo, Centenario, Ignacio Picazo finalizando en Avenida “La Paz”, mismo que fue presenciado por miles de personas apostadas en banquetas y balcones.
El evento, que duró una hora, fue encabezado por el efectivos del Ejército y las Fuerzas Armadas de la 23 Zona Militar, cuyo contingente presentó cuatro banderas, siete guiones, siete jefes, 23 oficiales, elementos de tropa, soldados del Servicio Militar Nacional, 12 mujeres voluntarias, 47 rurales, cuatro módulos canófilos, 37 vehículos con funciones operativas y administrativas y un vehículo del Plan DN-III-E.
El sector educativo incluyó la participación de tres mil alumnos de 20 escuelas, 15 banderas, cuatro estandartes y 10 charros montados, así como de la destacada presencia de los integrantes de la Comisaria de Seguridad Pública Municipal y Vialidad, quienes vestidos y ataviados en su traje de gala marcharon en bloques.