• Educación
  • Gerardo Santillán
Para delinear acciones de lucha contra la Reforma Educativa y sus leyes secundarias

Docentes inconformes con la Reforma Educativa federal, anunciaron la conformación de un frente común llamado “Unidad Magisterial Tlaxcalteca”, que aglutinará a maestros de diversas organizaciones sindicales y así continuar la lucha  en contra de la nueva Ley de educación en el país.

Un grupo de profesores se reunió esta mañana en el zócalo capitalino para ponerse de acuerdo en las acciones subsecuentes y luego ofrecer una sesión informativa, en la que el maestro Rodolfo  Hernández, precisó que esta agrupación la integran docentes jóvenes  que guiarán sus actividades mediante tres comités; el de lucha, el de información y el de acercamiento con las instituciones educativas.

Aunque la cincuentena de asistentes a esta convocatoria no pudieron replicar las acciones de maestros inconformes en otras entidades del país, confió en que más profesionales de la enseñanza se sumen a esta campaña, en la que no descartó suspensión de clases, plantones y cierre de vías de comunicación, como medida de presión para que las reformas se echen para atrás.

Hernández fustigó la falta de diálogo del Gobierno del Estado para atender las demandas magisteriales, por lo que si hay disposición de les presten el Centro Expositor para hacer sus manifestaciones como lo ofreció el gobernador, Mariano González, que lo haga.

Añadió que las  peticiones son que la autoridad educativa deje de amedrentar a los maestros con que les van a descontar su salario y disuadirlos así de sumarse al movimiento de unidad.

Dijo que las sanciones económicas todavía no se aplican, pero que si se hacen mediante un procedimiento administrativo unilateral y falto de justificación, se recrudecerían las protestas en las que podrían participar entre dos mil y tres mil maestros, que son los que se han movilizado en los últimos días.

 

Tags: