• Educación
  • Roberto Nava Briones
Nueva concentración magisterial programan para el miércoles próximo en la capital del Estado

Genera opiniones encontradas a través de la red social pública Facebook, el que integrantes del Frente Magisterial Tlaxcalteca difundan acciones con marcadas faltas de ortografía a pesar de que la mayoría de esta agrupación son docentes en activo.

De acuerdo a las publicaciones que difunden a través de la red social bajo el nombre de “Unidad Magisterial Tlaxcalteca”, los mentores han recibido observaciones derivado de las faltas de ortografía que utilizan en sus comentarios.

Entre los cibernautas no falta quien salga en la defensa de los errores gramaticales, empero no han sido corregidos a la fecha.

Por mencionar algunos de ellos, tras difundir una imagen cuando van en marcha; ¡Unidad, Unidad, Magiaterio Unidad! Compañeros, es haci como la unidad magisterial tlaxcalteca da muestra que no somos pocos cuéntenos bien”

Además de que el pasado fin de semana tras acudir a las instalaciones de la SEPE para entregar su pliego petitorio, resaltaron tal acción; “entrega del pliego petitorio en SEP por parte de la Comicion Negociadora de la Unidad Magisterial Tlaxcalteca, donde se dejó en claro y mencionaron las auyoridades de la Secretaría de Educación Pública del estado, que no habrá descuentos de ninguna índole, que no habrá reprecion por parte de las autoridades llámese (jefe de sector, supervisor, directivos), también se mencionó que se hace responsable al ejecutivo del estado si afectan físico o familiar a los compañeros que hacen uso de su libre derecho a manifestarce”

Otro mensaje que también contiene faltas de ortografía, es cuando los docentes se dirigieron a diversos medios de comunicación para exigir imparcialidad y veracidad en la información que difunden; “la comición negociadora de la unidad magisterial fueron atendidos de manera positiva en los medios de comunicación local para dar a conocer a la sociedad en gral. El porque de estas movilizaciones”.

Cabe recordar que dentro de la reforma Educativa contempla la evaluación de docentes, de la cual dependerá su estadía, de ahí que las movilizaciones estarían acompañadas del temor que implica sujetarse a la evaluación correspondiente.
 
Finalmente, la Unidad Magisterial Tlaxcalteca convocó a los docentes a participar en una nueva concentración masiva el próximo miércoles 25 de septiembre a las 16:00 horas en el zócalo capitalino.

Tags: