- Política
Ante las aspiraciones políticas de Serafín Ortiz Ortiz por la sucesión gubernamental, la dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) le exigió al clan Ortiz dejar de utilizar la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) como un botín político.
En conferencia de prensa, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del sol azteca, Salvador Méndez Acametitla, criticó que esa familia sigua utilizando a la máxima casa de estudios como un escalón para lograr sus fines personales en el terreno político.
Rumbo a las elecciones de 2016 en que se renovará el Ejecutivo local, dijo que las aspiraciones de cualquier persona son legítimas, pero en el caso Ortiz se pretende lucrar con la institución educativa de nivel superior.
De hecho, tuvo palabras de “elogio” para el ex gobernador panista, Héctor Ortiz, de quien dijo que tiene muchos pendientes con los tlaxcaltecas después de haber encabezado unos de los gobiernos más ineficientes en la historia reciente de la entidad, lo que se ha quedado evidenciado con los procedimientos de inhabilitación para ejercer la función pública que le hizo la actual administración.
Al mismo tiempo, exhortó al diputado local electo para la próxima legislatura, Serafín Ortiz, que cumpla primero con el cargo conferido por la vía plurinominal y pensar después en sus aspiraciones particulares.
En otro tema, Méndez Acametitla insistió en que el magistrado de la Sala Unitaria Electoral Administrativa del Poder Judicial del Estado, Pedro Molina Flores, no debe ser ratificado en su cargo debido al mal desempeño que mostró con las impugnaciones pos electorales y al haber utilizado el puesto en complicidad con el gobierno estatal y del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
El dirigente perredista también se pronunció porque a los consejeros del Instituto Electoral de Tlaxcala (IET) se le abra un proceso de juicio político, dado que igualmente incurrieron en irregularidades que influyeron en los resultados electorales del pasado 7 de julio.
En ese sentido, dijo que es necesario que se abra una investigación sobre los responsables de haber manipulado paquetería electoral luego de la jornada electiva, dado que la alteración de resultados pudo haber provocado otros fraudes por presidencias municipales, particularmente.
En lo que el PRD no está de acuerdo es en la desaparición del organismo autónomo de cara a los comicios de 2016, pero los espacios de decisión deben ser ocupados por perfiles ciudadanos, honorables y profesionales que actúen con transparencia.