• Nacional
  • e-consulta
Destaca Leonor Romero bondades de la iniciativa panista; habla de fortalecer las instituciones electorales y dar certeza a los electorales

Destaca la eliminación de los institutos electorales en los estados y de los tribunales electorales locales

Se propone la anulación de elecciones si se rebasan los topes de campaña y la reelección de legisladores

México, DF.- La propuesta de Reforma al sistema político electoral que presentó el Partido Acción Nacional pretende darle poder a los ciudadanos, fortalece a las instituciones y obliga a los gobernantes a rendir cuentas.

Al hablar sobre las bondades de la propuesta que presentó el Grupo Parlamentario del PAN, la Diputada federal Leonor Romero Sevilla dijo que está iniciativa ésta basada en un trabajo serio que representa los intereses de la población, por lo que se busca que los ciudadanos  tengan certeza y seguridad jurídica a la hora de emitir su voto, así como en las instituciones encargadas de organizar las elecciones.

Romero Sevilla informó que la propuesta destaca la creación del Instituto Nacional Electoral y la desaparición de los institutos electorales locales, con lo que se evitaría la intromisión de las autoridades locales en los procesos locales. También se considera transformar el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en el Tribunal de Justicia Electoral, eliminando así los tribunales electorales locales.

Se establece también la regulación de las finanzas de los partidos políticos, para evitar excesos en los gastos de campaña, en este sentido subrayó que en la propuesta del PAN se plantea que en caso de que se rebasen los topes de campaña se anule la elección y que el candidato que haya abusado de los recursos no vuelva a participar en el proceso extraordinario.

También se contempla la reelección de legisladores, buscando con esto la profesionalización de los Congresos estatales y federales.

Agregó que se plantea crear una Ley General de Partidos para determinar normas y requisitos para el registro legal de los partidos políticos, tanto nacionales como locales, así como las formas específicas en que éstos deben intervenir en los procesos electorales, por ejemplo que los partidos políticos o coaliciones privilegien al menos el 40 por ciento de candidaturas de un mismo género, procurando la paridad en el registro total de las mismas.

La iniciativa de Acción Nacional también establece la regulación del voto de los mexicanos residentes en el extranjero, así como el voto electrónico por medio de un programa que garantice el sufragio a través de la urna electrónica que establezca el Instituto Nacional Electoral para el año 2015.

Para concluir, la diputada federal por el estado de Tlaxcala confió, al igual que todos los legisladores de su partido, en que el debate que se dé en torno a la propuesta de reforma político electoral servirá para fortalecer la democracia en el  país, logrando una participación más equitativa y objetiva, pero sobre todo, en donde esté presente la voluntad de todos los mexicanos.

 

Tags: