• Ciudad
  • Gerardo Santillán
En otro tema, quemas agrícolas siguen siendo las más ofensivas contra los bosques

Este lunes y martes, la delegación en Tlaxcala de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) habilitó un centro de acopio para recibir ayuda en apoyo a los damnificados en el país por las tormentas “Ingrid” y “Manuel”. A cambio de alimentos no perecederos y otros artículos, la dependencia regala un árbol.

La Conafor convocó a los más de 60 ejidos y pequeños propietarios de recursos forestales que hay en el estado a sumarse a esta campaña, la cual inició a las 10:00 horas en el parque de la ciudad de Tlaxcala y la recepción de insumos continuará todo el martes en las oficinas ubicadas sobre la calle Guerrero número 5.

No existe una meta específica sobre la cantidad de ayuda a alcanzar durante estos dos días, pero lo que se recabe será entregado al DIF estatal, el cual a su vez hará las gestiones necesarias para enviarla a los lugares que más lo requieran.

Las personas donantes hicieron una fila y depositaron los productos en columnas ubicadas en el piso, para luego recoger su arbolito respectivo para plantarlo.

Ya en entrevista y en otro tema, la delegada de la Conafor, Aidé Gisela Lucero Zepeda, dio a conocer que las constantes lluvias de las últimas semanas inhibieron la existencia de más incendios forestales.

Sin embargo, dijo que las quemas agrícolas que se siguen haciendo sin la capacitación debida, son las que provocan más conflagraciones en los recursos forestales y es en los municipios cercanos al parque nacional “La Malinche” donde hay más efectos negativos.

En ese sentido, mencionó que se acercarán con las autoridades municipales electas para dar seguimiento a estrategias de prevención de incendios y protección de bosques, que pasa por la capacitación de brigadas anti incendios y de denuncia ciudadana contra quienes atenten con la naturaleza.

Tags: