• Municipios
  • e-consulta
Se busca conservar y preservar la recarga de los mantos freáticos en el municipio

Chiautempan, Tlax., - Con el firme compromiso de conservar y preservar la recarga de los mantos freáticos en el municipio, el ayuntamiento de Chiautempan que preside, Ángel Meneses Barbosa a través de la dirección de ecología municipal con el apoyo decidido de un grupo integrado por más de 40 ciudadanos de la localidad iniciaron hace un par semanas con el retiro y extracción del lirio acuático del jagüey ubicado en la comunidad de San Pedro Muñoztla.

Los trabajos de limpieza y saneamiento iniciaron también con el retiro de basura, maleza y residuos del jagüey considerado como un cuerpo único de agua que aún existe en la comunidad, el cual durante la época de lluvias se recarga de manera natural y al mismo tiempo funciona como bebedero para el ganado que la mayoría de los ciudadanos tiene en sus domicilios.

Por ello la dirección de ecología municipal, desde hace un par semanas organizó y programo la limpieza de este importante depósito de agua con el apoyo decidido del presidente de comunidad, José Luís Muñoz Muñoz, quien desde el primer día de trabajo ha colaborado de manera permanente junto con su equipo de colaboradores, jóvenes y personas adultas mayores, quienes han realizado diferentes faenas en este lugar.

A la fecha, la dirección municipal de ecología, encabezado por Francisco Gómez Moreno y el grupo de ciudadanos han retirado un 25% de lirio acuático, cantidad que ha superado la tonelada de esta maleza que con el paso del tiempo se va esparciendo por toda la periferia del espejo de agua, hasta llegar al extremo de correr el riesgo de que se pueda extinguir este importante deposito por la cantidad de lirio en el lugar.

Asimismo, el responsable de ecología municipal indicó que durante las próximas semanas continuarán realizando éstas importantes acciones en el lugar con el objetivo principal de retirar en su totalidad la maleza que se ha esparcido en toda la periferia del jagüey a causa del descuido desde hace más de tres años de este importante sitio ubicado en la entrada de la comunidad.

Finalmente, Gómez Moreno, señaló que de manera permanente se realizan campañas de difusión para que la ciudadanía tome conciencia de no arrojar basura en la calle, porque la basura representa focos de infección para la propia población y quien tira basura, posteriormente su propia familia puede sufrir la consecuencia de la contaminación.

Tags: