• Educación
  • Gerardo Santillán
Armando Sarmiento, de la Unidad Magisterial Tlaxcalteca, responsabiliza al Ejecutivo local de lo que pudiera pasarle a él y a su familia

Uno de los representantes de la Unidad Magisterial Tlaxcalteca, Armando Sarmiento Villordo, denunció que él y algunos de sus compañeros del equipo de trabajo son acosados por el Gobierno del Estado, al que responsabilizó de algo que pudiera pasarle a él y a su familia en su integridad física y en lo laboral.

Sin dar detalles precisos de cómo ha sido dicho asedio, expuso que desde hace unos días son vigilados por personas identificadas con el Ejecutivo local, mientras que quienes se han sumado a la causa central de convocar a las movilizaciones contra la Reforma Educativa son registrados en unas “listas” en la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), en un posible intento de reprimirlos administrativamente.

Por lo anterior, el también líder del Digno Movimiento de Bases Magisteriales de Tlaxcala, se vio obligado a tramitar un amparo en la Oficialía Común del Juzgado Federal de Distrito, con tal de proteger su integridad, informó.

En conferencia de prensa, aseguró asimismo que en los movimientos de la Unidad Magisterial se ha infiltrado “gente del Gobierno del Estado” para buscar reventar sus acciones de protesta, pero “no tenemos nombres de esas personas”.

No obstante, Sarmiento Villordo aseguró que esas estrategias no los intimidarán y que continuarán en su lucha contra la Reforma Educativa y sus leyes secundarias, tan es así que a los más de 800 amparos que se presentaron ante la justicia federal hace unos días contra la Ley del Servicio Profesional Docente, se sumarán más en próximas fechas.

Además, tienen contemplado llevar a cabo este viernes una Asamblea Estatal en la Plaza Bicentenario, a la que están convocados representantes de centros de trabajo y zonas escolares para que la base tome una decisión en torno al acoso y otras acciones de resistencia pacífica.

De hecho, un contingente de maestros tlaxcaltecas ya está preparado para sumarse a sus compañeros de Veracruz, Chiapas y Guerrero que se encuentran en la Ciudad de México y que el sábado llevarán a cabo el Cuarto Encuentro Magisterial Popular; empero, no pudo calcular cuántos de esta entidad acudirán al llamado de refuerzo.

Tags: