• Congreso
  • Roberto Nava Briones
Se sale del huacal diputada suplente no teme a que en algún momento sea juzgada en las urnas

Durante la sesión de este jueves, tras manifestar su aprobación a la Ley de Pensiones Civiles de Tlaxcala, la diputada panista Rebeca González Hernández defiende en tribuna la misma a punto de soltar el llanto, a pesar de que su fracción fue la que presentó el recurso de inconstitucionalidad en el pasado mes de enero ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En tribuna, la panista retó a sus críticos tras señalar que la acción puede ser reprochada por muchos compañeros panistas sin embargo, “por eso vengo y enfrento la cara y subo a esta tribuna para manifestar mi voto particularizado”, a favor de la Ley de Pensiones Civiles.

Justificó además estar a favor de la Ley referida, porque después de los amparos que presentaron los trabajadores del Siete de Mayo por la aprobación de la Ley, la SCJN mandató la modificación a cinco artículos y tres transitorios a la Ley de Pensiones Civiles.

Resaltó además principios panistas entre los que destacó la dignidad de la persona humana, pero no solamente en lo individual sino en lo colectivo.

Aprovechó además ser emergida de las filas de acción nacional porque siempre ha militado en ese partido y nunca ha estado cambiante en un partido y otro en una clara alusión a diputados que abandonaron el PAN.

González Hernández sostuvo el porque defender la aprobación de la Ley en disputa, ya que no solamente es el voto particularizado de un sindicato; “sino es el voto de los ciudadanos que emergieron no solamente los ciudadanos pertenecientes a los sindicatos votaron por ustedes ciudadanos diputados, sino votó un sinnúmero de población”.

Dijo que de no votar la referida Ley provocaría un colapso financiero ser una bola de nieve que va creciendo lo cual les quitaría la posibilidad de que en un futuro próximo; “no tener un sueldo y dar una mejor calidad de vida a nuestros hijos y  a nuestros nietos, lamentablemente a veces no pensamos en eso”.

Un tanto fuera de contexto, su participación de la panista señalo que; “pensamos en la particularización de cuando seamos candidatos y que van a pensar los del sindicato sino estamos a favor de ellos que van a pensar esas familias si votan y se manifiestan en nuestra contra, pero también que van a pensar esos ciudadanos que nunca han tenido derecho a una plaza sindical que van a pensar esos campesinos que recogen con el sudor de su frente y les van a alimentar a sus familiares que ellos no tienen pensiones, no tienen otra forma de vivir más que del campo…por eso hoy voto por la Ley de Pensiones Civiles”.

Finalmente puntualizó que su postura estuvo encaminada a proteger a los ciudadanos tlaxcaltecas ya que; “son quien los llevo a ustedes a ocupar hoy esas curules y no estoy viendo si algún día salgo de candidata y ustedes no votan por mí, mis decisiones y el riesgo lo estoy corriendo estoy corriendo ese riesgo político dentro y fuera de mi partido político”.

 

Tags: