• Nacional
  • e-consulta
Coinciden las Diputadas: Ante la Ley, mujeres y hombre somos iguales.

Se proyectó en Tlaxcala, documental que narra la lucha de Eufrosina Cruz ante las autoridades electorales de Oaxaca por defender sus derechos ciudadanos     

     Asistentes a la sala de cine y Legisladoras, reflexionaron sobre los 55 años del derecho de las mujeres mexicanas a votar

Ante la Ley, las mujeres y los hombre somos iguales y sólo desde una perspectiva de género será posible seguir impulsando la participación de las mujeres en todos los órdenes de la vida, así se expresaron las diputadas federales Eufrosina Cruz Mendoza y Leonor Romero Sevilla, durante los comentarios posteriores que se hicieron a la presentación en la ciudad de Tlaxcala del documental “Las Sufragistas”.

“Las Sufragistas”, se proyectó este sábado en una sala de cine de conocido centro comercial de la capital del estado de Tlaxcala y el objetivo fue conmemorar el aniversario del sufragio femenino en México y, al mismo tiempo, reflexionar sobre la presencia de las mujeres en la vida democrática del país a lo largo de 60 años, a partir de que pudieron ejercer su derecho al voto.

El documental, dirigido por Ana Cruz, presenta diversas entrevista a mujeres profesionistas, entre las que destacan historiadoras, políticas y exgobernadoras, pero la parte central de la historia son los comentarios de Eufrosina Cruz Mendoza, quien actualmente es Diputada integrante de la LXII Legislatura federal, presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas, y que en 2007 cobró notoriedad nacional y luego internacional, cuando contrariando los denominados usos y costumbres de su estado y municipio, que restringían el derecho a votar y ser votado a los varones, se postuló como candidata a la Presidencia Municipal de su natal Santa María Quiegolani en Oaxaca.

Cabe recordar que Cruz Mendoza resultó triunfadora, pero la Asamblea Municipal, integrada únicamente por hombres, declaró nulos sus votos por no tener derecho a ser candidata, otorgando el triunfo en la elección a Eloy Mendoza Martínez. Ante ello, la hoy diputada federal inició una serie de protestas ante las instancias locales y nacionales, para lograr que se modificarán las leyes de usos y costumbres y se les reconociera la totalidad de sus derechos políticos a las mujeres llevando sus protestas y posteriormente actividades tendientes a la modificación de los leyes por diversas partes del país y del mundo.

Por todo esto, que está fielmente documentado en la película, la diputada federal por Tlaxcala, Leonor Romero Sevilla, programó la presentación del filme en la entidad para que los asistentes reflexionaran sobre la lucha que significó a las mujeres poder ejercer su derecho al voto, el cual fue reconocido en México apenas hace 55 años.

Al terminar la proyección del documental, las diputadas federales Eufrosina y Leonor, intercambiaron comentarios con quienes presenciaron la proyección coincidiendo en que ante la Ley todos tenemos los mismos derechos y solo desde una perspectiva de género se logrará la participación de las mujeres en la política, la economía, el sector laboral, social y cultural de este país, hasta lograr un equilibrio sustentado en la igualdad de oportunidades.

“De eso se trata ahora, del desafío de la equidad. Ya está abierto el camino, pero todavía nos falta mucho por hacer”, dijo la Diputada Leonor Romero Sevilla, promotora de este evento, y quien también es integrante de la Comisión de Asuntos Indígenas de la LXII Legislatura Federal.