Aprueban consejeros electorales, coaliciones del PRI-PVEM-PS y la del PAC-PANAL a la alcaldía de Apetatitlan, de cara al proceso electoral extraordinario que tendrá verificativo en el próximo mes de noviembre luego de haber anulado el TEPJF el triunfo del candidato del PAN por intromisión de la iglesia católica.
La aprobación de ambas coaliciones fue realizada en sesión especial realizada este domingo en la sede del Instituto Electoral de Tlaxcala (IET).
Para el caso de la coalición “Bienestar para todos” conformada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI) Verde Ecologista de México (PVEM) y Socialista (PS), el dictamen fue aprobado por unanimidad de votos de los consejeros electorales.
Además de ir en alianza en Apetatitlan también lo harán en las tres comunidades en disputa; San Manuel Tlalpan del municipio de Hueyotlipan; El Alto del municipio de Chiautempan y Francisco Villa en el municipio de Huamantla.
Recordar que en días pasados, los líderes estatales del PRI, PVEM y PS, Noé Rodríguez Roldán, Jaime Piñón Valdivia y Roberto Núñez Baleón respectivamente, acudieron al órgano electoral, a registrar la coalición denominada “Bienestar para todos”, integrada por los partidos arriba señalados, para participar en la elección extraordinaria del Ayuntamiento de Apetatitlán
Mientras que en el caso de la coalición denominada “Nueva alianza ciudadana” conformada por los partidos Alianza Ciudadana (PAC) y Nueva Alianza (PANAL) también fue aprobada por unanimidad de votos de los integrantes del IET.
Es de recordar que en días pasados, los dirigentes del PAC y del PANAL Serafín Ortiz Ortiz y Bernardino Palacios Montiel así como Alfonso Lucio Torres acudieron al IET para registrar la coalición “Nueva alianza ciudadana” para competir en las elecciones extraordinarias del mes de noviembre a celebrarse en el municipio de Apetatitlan.
Por lo anterior, se descartó la posibilidad de que el Partido del Trabajo (PT) fuera en alianza con el PAC-PANAL como se había adelantado, sin embargo podría ser de facto como el caso del Movimiento Ciudadano que aún está por concretar.
Mientras, los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) irán solos en las elecciones próximas con sus respectivos candidatos y con una ligera posibilidad el PT que aún no define su participación en la contienda extraordinaria.