- Gobierno
El gobernador, Mariano González Zarur, descartó que al Instituto Electoral de Tlaxcala (IET) se le puedan autorizar más de los 1.3 millones de pesos que ya le entregó la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF) para la organización de las elecciones extraordinarias del 8 de diciembre.
De hecho, les dijo a los consejeros que se tienen que ajustar a esos recursos para la realización del proceso electivo por la alcaldía de Apetatitlán, el distrito 13 y tres presidencias de comunidad, pues no hay posibilidades de más recursos.
En atropellada entrevista interrumpida a propósito por una tambora que amenizaba la inauguración de una obra en la ciudad de Chiautempan, el jefe del Ejecutivo local ejemplificó que “cuando hay elecciones extraordinarias el IFE no pide dinero, se ajusta el cinturón, y yo que no he tenido los ingresos que dice Hacienda en tres años lo que he hecho es recortar, no puedo ir de chillón (sic) a ver al presidente de la República, al secretario de Hacienda, para decirle tú me que iba a tener tanto de ingresos y no hubo y como ya me comprometí (….) cada quien es responsable de sus cosas”.
Reiteró que la SFP le autorizó cierta cantidad al IET cuando aun no se anulaba la elección por el distrito 13, así que la recibieron y con ella se tienen que ajustar para el 8 de diciembre.
Por otro lado, González Zarur consideró que el costo económico para su administración de la capacitación que recibieron directivos de educación pública del Estado en el centro vacacional de Ixtapan de la Sal, Estado de México, está justificado porque la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) recomienda actualizar a directores y jefes de departamento.
Sobre el gasto, desestimó señalar cuánto al afirmar que en Tlaxcala salen más caros los hoteles que al lugar al que fueron; “no hay ningún problema, siempre le quieren encontrar tres pies al gato, el gato tiene cuatro (…), ustedes quieren ver la paja en el ojo ajeno y no ven la viga en el propio. Lo importante es el aumento de empleos, drenaje, luz, agua (…)”.
Por otro lado, el mandatario estatal dijo que aun no tiene integrada la terna que presentará al Congreso local para la designación de dos magistrados del Poder Judicial del Estado, pero que en tiempo y forma la hará llegar; “todavía no lo he consultado con la almohada”.
Finalmente, lamentó que al todavía magistrado no ratificado en el cargo, Fernando Bernal Salazar, se haya amparado ante la justicia federal para evitar esa decisión por parte del Poder Legislativo; “yo no tengo nada que ver, es un asunto del Congreso, pero no se pueden seguir judicializando los aspectos de Tlaxcala”.