- Política
Luego de los señalamientos de diputados que evidenciaron el aparente interés del Gobernador Mariano González Zarur para frenar el regreso de Adolfo Escobar Jardínez como diputado, el coordinador del PRI en el Congreso local negó tal versión y adujó que son golpes bajos de sus detractores quienes no se cansan de calumniar a su partido.
Tras ser cuestionado sobre la negativa del PRI para que Adolfo Escobar se incorpore como diputado, el priista se reservó emitir algún punto de vista; “en este caso ya no quiero opinar es el caso de una sola fracción –del PAC- y ese tema ya se discutió y ya no quiero opinar sobre ello”.
Ante las versiones de diputados de que existe la indicación del Gobernador Mariano González Zarur para frenar el regreso del panista como diputado local, atajó las mismas y consideró que; “eso nos ha dañado mucho que digan es que anduvo diciendo, sino hay certeza dejemos a un lado dicen dijeron se presume no, no, no, nunca ha sido mi estilo decir es una indicación de alguna persona, son proyectos”
El coordinador de los diputados priistas resaltó; “lo que hemos cuidado mucho es las figuras institucionales entonces nunca ha sido mi estilo y yo no me atrevería a hablar a nombre del ejecutivo”.
Sin embargo, Teodardo Muñoz no descartó que sea una campaña de golpes bajos o una campaña negra por parte de sus detractores; “lo respeto, es parte del juego que unos hablen a favor tuyo, unos que calumnien y que inventen, difamen y lo que quieran”.
Además dijo, que esa situación en lugar de preocuparle le ocupa; “no me preocupa esa situación nunca me ha preocupado yo siempre me preocupo por ir construyendo los temas pendientes que tiene en su momento el Congreso ahorita me tocó jugar aquí y eso es lo que más me ocupa, no pierdo el tiempo en lo que digan de mí, hay que concentrarse en lo que estamos haciendo que es legislar”.
El PAN no quiere a Adolfo Escobar
Por otra parte, se tuvo conocimiento que el coordinador del PAN Miguel Meléndez Meléndez es uno de los más interesados en que no regresé Adolfo Escobar ya que existen acuerdos con el PRI para ir con él en todas propuestas, por lo que la llegada del panista podría truncar los mismos.
Incluso, en la sesión de la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP) que tuvo verificativo este martes, el coordinador del PAN soslayó abordar sobre el regreso de Adolfo Escobar Jardínez lo que evidenció los acuerdos que existen con el PRI, de ahí el retraso para permitir la reincorporación del panista.
En el caso del PAC es uno de los partidos más interesados en que el alcalde capitalino electo regrese al Congreso ya que la oposición se fortalecería con un voto más luego de que las dos diputadas suplentes del PAN Rebeca González Hernández y Aleidis Quintana Torres se han alineado con la fracción tricolor.
Y en el caso de los panistas-aliancistas Lilia Caritina Olvera Coronel y Vicente Morales Pérez insisten en tener el control del PAN, sin embargo ya tuvieron su oportunidad y optaron por irse a buscar un puesto de elección popular y abandonar lo poco que ya habían logrado y hoy no pueden recuperar el control de la fracción albiazul.
Es de resaltar, que la dirigencia estatal del PAN curiosamente ha guardado silencio en ese tema y se ha lavado las manos sobre el actuar de sus diputados al alinearse al PRI, lo que representaría una falta de control de Sergio González Hernández a quien se le han salido del huacal su coordinador y tres diputadas.
A pesar de lo anterior, este tema será abordado en la sesión de la JCCP de este miércoles ya que no existe fundamento legal para impedir el regreso de Escobar Jardínez el cual podría ser este mismo día o el jueves próximo, con excepción del fantasma de alguna impugnación que podría proceder y dejaría al PAN sin posibilidades de gobernar el municipio capitalino.