• Ciudad
  • Roberto Nava/Gerardo Santillán
De las 12 denuncias que existen en la PGR, tres al fuero común, dos siguen en análisis y el resto no fueron ratificadas.

La Unión de Periodistas del Estado de Tlaxcala (UPET) anunció la realización de un Seminario de Profesionalización para Periodistas en Activo que tendrá verificativo los días 6, 7 y 8 de diciembre, así como un curso donde será presentado el manual para prevenir los delitos contra periodistas, mismo que será encabezado por la fiscal especial de la PGR, Laura Angelina Borgolla Moreno.

En conferencia de prensa, el presidente de la UPET, Moisés Morales del Razo, explicó que ya tuvo una reunión con la funcionaria federal y ésta le dio la información de la existencia de 12 querellas penales promovidas por periodistas tlaxcaltecas, de las cuales tres se turnaron al fuero común, derivado de que se declaró incompetente la instancia federal.

Agregó que el caso del periodista Martín Ruíz Rodríguez, editor de e – consulta, encarcelado por una denuncia del oficial Mayor de Gobierno, Ubaldo Velasco  Hernández, sigue en análisis, así como la denuncia que presentó el periodista, Edgardo Cabrera Morales, por ataque cibernético a su portal de noticia Gentetlx.

En el caso de la agresión del diputado electo del PAN, Angelo Gutiérrez, contra el comunicador José Luis Ahuactzi, la autoridad desechó la acusación por considerar que no hubo elementos de culpa porque el suceso se dio fuera de horas de trabajo.

Morales del Razo lamentó que algunas de las querellas y no hayan tenido el seguimiento correspondientes, derivado de que varios de los comunicadores afectados a no ratificaron sus acusaciones,  por lo que los urgió a ser responsables en ese sentido y llevar los casos hasta las últimas consecuencias.

Sobre el Seminario de Profesionalización que será organizado por la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), la Red Nacional de Comunicación de la ANUIES, el Consejo Ciudadano del Permio Nacional de Periodismo y la UPET, precisó que habrá cupo para 40 periodistas y la máxima casa de estudios absorberá al 100 por ciento el costo del curso para los comunicadores.

Las temáticas a desarrollarse serán “el periodismo del siglo XXI”, “la investigación periodística y las nuevas tecnologías” y “el reportaje como eje de información en los medios de comunicación”, mismas que estarán a cargo de los instructores Ciro Pérez Silva, Jorge Cisneros y Sonia del Valle.

Asimismo, Moisés Morales detalló que la presentación del manual para prevenir delitos contra periodistas tendrá lugar en la Coordinación General de Información y Relaciones Pública del Gobierno del Estado, los días 6 y 7 de este mes, el cual no tendrá costo y será por la tarde.

Tags: