• Gobierno
  • e-consulta
Mediante cursos, este cuerpo de rescate brindó conocimientos básicos para actuar en caso de desastres naturales o contingencias.

En casi tres años, el cuerpo de Bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (Sspe) capacitó a 27 mil 338 personas, a través de 264 cursos que permitieron a ciudadanos conocer conceptos básicos sobre la prevención, autoprotección y atención en caso de emergencias.

Esta estrategia de atención social proporciona a la población los conocimientos básicos necesarios para actuar en caso de desastres naturales o contingencias y está dirigido a escuelas, empresas, hospitales, así como a  dependencias gubernamentales.

De esta manera, el Gobierno del Estado, que encabeza Mariano González Zarur, genera la participación y corresponsabilidad ciudadana en la tarea de fortalecer la cultura de la prevención de accidentes y la oportuna atención a emergencias.

La temática de estos cursos de capacitación se centra en la prevención y combate de incendios, manejo de extintores portátiles y mangueras, implementación de planes de evacuación, identificación de materiales peligrosos, seguridad e higiene en el entorno laboral y formación de brigadas de emergencia.

Además, se proporciona adiestramiento sobre búsqueda y rescate de personas, reanimación cardio-pulmonar, soporte vital básico, emergencias escolares y acciones para salvar una vida, con la finalidad de garantizar la atención oportuna en situaciones de riesgo como accidentes.

Estos cursos de capacitación y prevención son complementarios a los servicios habituales que presta el cuerpo de bomberos de Tlaxcala a la ciudadanía, que de 2011 a la fecha suman más de tres mil 200 atenciones.

De estas actividades destacan el combate de mil 345 incendios, el apoyo en 78 accidentes, el rescate de 58 personas atrapadas en diversos espacios, la atención a mil 303 reportes de enjambres de abejas y 331 fugas de gas.

Tags: