- Nacional
No es casualidad en plena discusión de la reforma energética
México, D. F. 6 de diciembre de 2013.- La legisladora tlaxcalteca del PRD, Lorena Cuéllar Cisneros, alertó a todos los integrantes del Congreso de la Unión, sobre las sospechosas acciones de desabasto por parte de PEMEX refinación a cientos de gasolineras que se encuentran principalmente en los estado de Tlaxcala y Puebla, ante la total indiferencia de la Dirección de Refinación de la paraestatal.
Y es que "Gasolineros Unidos de los Estados de Puebla y Tlaxcala A. C.", a través de su dirigente Luz María Jiménez Almazán, solicitó a la perredista su intervención urgente ya que en los últimos meses han padecido la falta de producto en la zona, y denunciaron que la escasez de producto es cada vez más frecuente, afectando a miles de consumidores, por periodos más largos, "y estos últimos días ha hecho crisis, el pasado martes 3 de diciembre no había combustible para las estaciones foráneas ni locales, tampoco había opciones de carga alterna, no había producto en las terminales de Veracruz, Pajaritos ni Pachuca".
De la misma manera, expresaron que solicitaron la intervención urgente también de Roberto Revilla Ostos, Subdirector Comercial de PEMEX Refinación, ya que esta situación los perjudica "sobre todo a los que cuentan con pipas propias, porque tiene que viajar cientos de kilómetros para abastecerse del producto que necesitan, y en ocasiones a un destino por Magna y a otro por el DIESEL, lo que provoca daño económico a sus clientes, porque deben cubrir sobresueldos y gastos de viaje de sus chóferes, pero sobre todo el daño económico y comercial, por no contar con combustible", y precisaron que "considerando que el objeto fundamental de la Franquicia PEMEX es la venta de combustibles, es claro el incumplimiento".
La senadora Cuéllar Cisneros, hizo notar que las causas de la falta de producto que les han ofrecido a los gasolineros son tan variadas, como inaceptables, como "el que perforen un ducto, mal tiempo, el barco no llegue, etcétera; los afectados son muchos y nada justifica el que se paralice la entrega de producto".
Además, dijo la tlaxcalteca, esta situación que al parecer también se está dando en otras partes de la república, "se da en medio de la inminente presentación del dictamen a la Reforma Energética por parte de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, Energía y Estudios Legislativos, Primera, por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, relativas al sector energético, y francamente no creo en las casualidades"
Los Gasolineros Unidos de Tlaxcala y Puebla, señalaron que se oponen a la reforma energética que impulsa el Gobierno Federal pero precisaron que ellos han declarado durante años "la urgencia de modernizar y transformar a Petróleos Mexicanos, pues hemos padecido su burocratismo e ineficiencia, estamos plenamente conscientes que requiere de cambios de fondo; fiscales y estructurales; padecemos las consecuencias de la ausencia de una política seria en materia energética en más de 20 años, durante los cuales se tomaron decisiones políticas equivocadas, cuando debieron ser estrictamente técnicas, financieras y empresariales".
Finalmente, expresaron a la Senadora Lorena Cuéllar que "los cambios que pretenden en la reforma energética para permitir la exploración y extracción deben ser analizados por expertos, son temas muy técnicos y altamente especializados; sobre la Refinación es simple; falta infraestructura; y una redistribución del presupuesto, permitiría sin gran problema la construcción de refinerías y la reactivación de las existentes que trabajan al 40 por ciento de su capacidad, las han abandonado".