• Gobierno
  • Gerardo Santillán
Pide titular de la DAM a connacionales denunciar cualquier abuso por parte de las autoridades.

Cerca de 20 mil tlaxcaltecas que radican en Estados Unidos retornarán en esta época decembrina, calculó el titular de la Dirección de Atención a Migrantes (DAM), Roberto Sánchez Hernández.

Al tiempo, el funcionario estatal pidió a los connacionales que denuncien cualquier tipo de violación a sus derechos humanos o abusos por parte de autoridades durante su trayecto.

Recordó que en el mes de diciembre de 2012 se registraron a 18 mil tlaxcaltecas que pasaron las fiestas de fin de año en la entidad, por lo que en esta ocasión se prevé que el retorno aumento un 10 por ciento más.

Dijo que las unidades de información del Instituto Nacional de Migración (INM), representaciones de dependencias estatales, municipales, o bien organizamos no gubernamentales, se encuentran a disposición de los paisanos para poder presentar sus quejas.

“El INM coloca en todos los puntos fronterizos los llamados grupos Beta, hay módulos en los tramos carreteros con gente capacitada para dar orientación e información sobre carreteras seguras, también se colocarán paraderos donde los migrantes pueden descansar y recibir la atención necesaria para llegar a sus lugares de origen con bien”, apuntó.

Sánchez Hernández comentó que los abusos más comunes son las infracciones a los connacionales que vienen en automóvil por supuestamente sobrepasar el límite de velocidad, así como los sobornos policiacos para permitirles continuar su camino o en pasos fronterizos.

Por lo anterior, el titular de la DAM solicitó a los migrantes en retorno que denuncien cualquier tipo de abuso del que sean objeto en su trayecto a sus lugares de origen, con el objetivo de que se apliquen las sanciones correspondientes y así evitar abusos.

Tags: