• Gobierno
  • e-consulta
Se inhibirá la extracción de árboles, lama o musgo y la práctica de ocoteo, además se prevendrá extravío de personas.

Ante la proximidad de la temporada invernal y el arranque de actividades de alta montaña por la caída de nieve, la Coordinación General de Ecología (CGE) iniciará este fin de semana el Operativo Decembrino en el Parque Nacional Malinche (PNM), a efecto de inhibir la extracción de árboles, lama o musgo y la práctica de ocoteo, además se evitará el extravío de personas y los incendios forestales.

De acuerdo con datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) podría registrarse caída de nieve entre diciembre y enero, razón por la que el número de paseantes aumenta.

Al respecto, Néstor Montañéz Saucedo, titular de la dependencia, informó que el operativo consistirá en realizar recorridos de vigilancia e inspección en los puntos de “Cañada Grande”, “La Hueltzía” y “Agua de Acajete”, así como en los 27 kilómetros de la perimetral del volcán.

En esta actividad participarán de manera conjunta guardabosques de la CGE, personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (Sspe), quienes tendrán su centro de mando en la oficina del parque, ubicada en la comunidad de Altamira de Guadalupe, del municipio de Huamantla.

El funcionario estatal señaló que también se reforzará con más elementos la vigilancia en las seis casetas en la montaña, ubicadas de manera estratégica en: San Isidro Buensuceso, Acxotla del Monte, Microondas, Altamira, Cañada Grande y Javier Mina, para que ante cualquier eventualidad los paseantes puedan solicitar auxilio.

Otras de las medidas que se realizarán son: estricto registro de paseantes para ascender a la montaña, rondines permanentes las 24 horas del día y revisión de vehículos.

También se  brindará información sobre las medidas restrictivas y a la vez se orientará a los paseantes sobre las áreas o zonas que pueden recorrer y los horarios adecuados para ascender a la reserva natural.

Montañéz Saucedo recomendó a los visitantes que deseen ascender a la montaña que porten ropa abrigadora y utilicen zapatos adecuados, además que lleven  celular, bolsas de dormir, así como alimentos como nueces, pasas, almendras, barras energéticas y suficiente agua, sin exagerar en peso.

Para mayor información, los interesados pueden llamar al teléfono (01 246) 46 5 29 01 extensión 23000, en un horario de 09:00 a 17:00 horas de lunes a viernes.

 

Tags: