- Seguridad
La Procuradora General de Justicia del Estado, Alicia Fragoso Sánchez, afirmó que aceptará las recomendaciones que la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala (Cedht), emitió en contra de un ex Agente del Ministerio Público, tres ex policías ministeriales y uno en activo, además recalcó que se actuará conforme a derecho en todos los casos.
En este sentido refirió que la recomendación 06/2013, donde se señala a los agentes de la Policía Ministerial en el delito de tortura, fue un hecho que no compete a esta administración, ya que el caso data de 2010, no obstante, explicó que como parte de la depuración que ha realizado al interior de la Dependencia, tres causaron baja por mala actuación en sus funciones y sólo uno de ellos se encuentra en activo.
Detalló que este caso fue un secuestro y homicidio de una persona del sexo masculino, y la persona que señala a los detectives, se encuentra bajo proceso penal y en espera de que se resuelva su situación jurídica.
Caber señalar, que el hoy recluido en el Cereso fue consignado ya que el Agente del Ministerio Público acreditó su responsabilidad por los delitos señalados, toda vez que en complicidad con dos personas más, secuestraron y privaron de la vida a un taxista en junio de 2010, en el municipio de El Carmen Tequexquitla.
Sin embargo, Fragoso Sánchez precisó que se iniciará la Averiguación Previa correspondiente en contra de los ex agentes ministeriales y el detective en activo.
En tanto, para el caso del Agente del Ministerio Público adscrito a Juzgado, explicó que de la misma forma se habrá de actuar con estricto apego a Derecho y se dará vista a la Contraloría del Ejecutivo del Estado a fin de que dicha autoridad inicie el procedimiento de responsabilidad administrativa; sin embargo, explicó que este servidor público fue cesado del cargo en septiembre de 2012, por no aprobar los exámenes de control de confianza.
Recordó que desde febrero de 2011, cuando se incorporó a la institución, habló reiteradamente con agentes del Ministerio Público, peritos y policías ministeriales, a efecto de que todos se condujeran con escrito apego a la Ley, respetando los derechos humanos de las personas, sin embargo no todos han asumido ese compromiso.
Por último, exhortó a los servidores públicos que laboran en la dependencia encargada de procurar justicia, a que se conduzcan con estricto apego a Derecho, respectando las garantías individuales, ya que de no hacerlo, podrían ser sometidos a un procedimiento de este tipo.
“Somos una institución que combate e investiga delitos, que actúa en contra de los delincuentes, pero también somos una institución de humanismo, porque con nosotros viene la gente que enfrenta un problema y nos toca atenderlos para que se resuelvan”, finalizó.