- Municipios
A unas horas de transmitir el gobierno municipal de Chiautempan a su sucesor, Ángel Meneses Barbosa aseguró que no deja deudas financieras en el ayuntamiento, pero sí obras en ejecución que serán de alto impacto para el municipio; además, afirmó que no hereda ningún “recomendado” de su familia en la estructura ejecutiva.
Incluso, hasta el último día de su trienio ha entregado obras en la comuna y podría darse – de ser necesario – algún ajuste en la policía, a pesar de que cuenta con 100 elementos debidamente acreditados en los exámenes de control y confianza y con armamento propio.
Esta mañana, el edil de extracción priista ofreció una rueda de prensa en la que aseveró que se va “muy contento, sin evadirme y viendo a la gente a los ojos”; eso sí, aunque se reconoció como “una persona inquieta”, no espera por el momento que el haber sido presidente municipal le sirva como trampolín para buscar una diputación federal en los comicios de 2015, como tampoco un cargo en el Gobierno del Estado en los próximos tres años porque “ni siquiera tengo invitación”.
Dijo que ningún familiar suyo queda entre los 107 sindicalizados que tiene el ayuntamiento y que finiquitó por completo a todo su personal de confianza, por lo que se garantiza que no habrá demandas laborales a la próxima administración, a la cual además se le transmitirán un millón de pesos para pagar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) de los salarios y que en los primeros meses de enero tendrá que enterar a la Secretaría de Hacienda.
Meneses Barbosa hizo especial énfasis en que si bien la Ciudad de los Niños – en el parque Río de los Negros – y el parque Hidalgo no se concluyeron y serán entregados de forma simbólica, éstos están comprometidos a culminarse lo más pronto posible en una segunda etapa, junto con el Centro de Salud Urbano de Texcacoac que está en manos de la SESA y la Secoduvi; el ayuntamiento cumplió con la urbanización de la calle prolongación 10 de Mayo, subrayó.
Para las últimas horas, destacó la entrega de la primera cancha profesional de frontenis en la colonia El Alto con recursos del patronato Antonio Díaz Varela, así como el bacheo de algunas calles pero fuera del centro de la ciudad, la multiplicación de seis a 16 millones de pesos la recaudación por agua potable – comisión que se hizo autofinanciable – y la entrega de un compactador de basura nuevo y una patrulla recién adquirida, todo ello gracias a una administración eficiente.
“La silla de la presidencia marea a quien no tiene los pies bien puestos”, advirtió.
Por último, el abogado de profesión subrayó que deja una economía local fortalecida y los lineamientos de un convenio para que Chiautempan vuelva a ser dotado de los recursos del Subsemun en materia de seguridad.