• Gobierno
  • Gerardo Santillán
El promedio de sobrevivencia al primer año de las plantas es mayor al 55 por ciento

En 2013 se reforestaron en Tlaxcala alrededor de cinco mil hectáreas con daño ambiental con más de seis millones de plantas de diversos tipos, informó la gerenta estatal de la Comisión Nacional Foresta (Conafor), Gisela  Lucero Zepeda.

En conferencia de prensa, acompañada del subgerente de restauración, José Manuel Ortiz Bretado, aseguró que el promedio de sobrevivencia luego del primer año de ser plantadas es del 55 por ciento, pero ya existen pruebas de que ya existen áreas con recuperación integral de suelos y recarga de mantos acuíferos, entre otros beneficios.

En un importante número de municipios se realizaron esos trabajos, pero entre las demarcaciones prioritarias se encuentran Tlaxco, Calpulalpan, Sanctorum, Hueyotlipan, Lázaro Cárdenas, Terrenate, Panotla, Emiliano Zapata, Españita e Ixtacuixtla.

En cuanto a incendios, la funcionaria federal dijo que el año pasado se registraron en territorio estatal un total de 295 siniestros que afectaron una superficie de mil 146.28 hectáreas en 31 municipios, aunque el 98.3 por ciento fue en espacios de arbustos y pastizales, y el resto de árboles.

En total se plantaron seis millones 604 mil 400 árboles de tipos como teocote, cedro blanco, sabino, pino piñonero, rudis, entre otros.

Tags: