- Gobierno
Al asistir al tercer informe de actividades de la presidente honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tlaxcala, Mariana González Foullon, sus homólogas de 12 entidades de la república reconocieron el trabajo incluyente que ha efectuado al frente de ese organismo asistencial, su sensibilidad y compromiso con quienes menos tienen.
Al término de este acto, Martha Érika Alonso de Moreno Valle, presidente del DIF del Estado de Puebla, reconoció los logros alcanzados por Mariana González en cada uno de los rubros de la asistencia social y su compromiso al frente de ese organismo, a favor de los tlaxcaltecas.
Por su parte, Mané Sánchez Cámara, Presidente del DIF estatal en Oaxaca, puntualizó que su homóloga de Tlaxcala es una persona sensible, comprometida con su entidad, por lo que destacó la importancia de la labor y gestión que ha realizado en tres años de trabajo.
En este mismo sentido, Mariana Zorrilla de Borgues, de Quintana Roo, dijo que han sido tres años de entrega de González Foullon en favor de las familias de Tlaxcala, así como de un compromiso para avanzar, siempre en alianza con el DIF nacional.
Para la Presidente del DIF en Hidalgo, Guadalupe Romero de Olvera, su homóloga en Tlaxcala ha hecho un trabajo incansable en todos los temas que tienen que ver con la asistencia social dirigida a niños, niñas, jóvenes, personas de la tercera edad y con discapacidad.
Adriana Hernández, del Sistema DIF Estatal en Campeche, consideró que este informe ilustró los logros, alcances y metas que se ha planteado la Presidente del DIF en Tlaxcala, a quien le reconoció carisma, sencillez y compromiso con la gente de su estado.
Patricia Mora de Vallejo, Presidente del DIF Estatal en Michoacán, reconoció que Mariana González no ha descuidado ningún rubro de la asistencia social, y por ello ha impulsado programas específicos de atención.
Acompañaron también a González Foullon las presidentes de los DIF de Aguascalientes, Blanca Rivera del Rio Lozano; Michoacán, San Luis Potosí, María Luis Ramos Segura de Toranzo; Sonora, Iveth Dagnino; Tabasco, Martha Lilia López Aguilera; Tamaulipas, María del Pilar González y de Yucatán, Sarita Plancarte de Zapata.