- Política
Alcaldes y diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD), tendrán forzosamente que destinar el 10 por ciento de sus salarios como cuotas al Comité Ejecutivo Estatal (CEE), en retribución a la representación política que tienen en el cargo que desempeñan.
Aunque la propuesta inicial es que sea el 10 por ciento de la dieta salarial que reciben cada mes, todavía se tiene que definir el monto que cada uno de esos representantes populares tendrá que entregar para ponerse al corriente, en virtud de que por lo menos los cinco legisladores no se encuentran al 100 por ciento.
Así lo adelantó el presidente del CEE del sol azteca, Cristóbal Luna Luna, quien reconoció que en el pasado muchos perredistas que ostentaron algún cargo de representación popular, no aportaron lo establecido en los estatutos del partido y solamente cuando participaron en época electoral se vieron obligados a pagar.
Sin querer precisar nombres, aseveró que en el trienio pasado hubo muchos incumplidos en cuanto a cuotas.
En otro orden de ideas y en rueda de medios, Luna Luna presentó propuestas de agenda legislativa de la bancada del PRD en el Congreso local, las cuales están orientadas a transparencia, rendición de cuentas y reforma a la Ley de Fiscalización, en el caso del diputado Salvador Méndez Acametitla.
Reforma Constitucional al Código Electoral que contempla candidaturas ciudadanas, quitar facultad de voto a presidentes de comunidad en temas que no sean de su interés, así como en derechos humanos para crear la Ley de no discriminación, que impulsa Eréndira Jiménez Montiel.
Reforma a la Ley Municipal y la Ley de Entrega Recepción, son propuestas de Juan Calyecac Cortero; Ley de Protección a Migrantes de Salvador Sesín Maldonado; así como reforma al Código Penal en materia de concesiones y transporte pirata, de Tomás Orea Albarrán.
Esas iniciativas tendrán que ser en su momento consensuadas con el resto de las bancadas para que se puedan incluir en la discusión de los trabajos legislativos de este primer periodo de sesiones, puntualizó Cristóbal Luna.