• Seguridad
  • e-consulta
Se busca combatir el tráfico ilícito de combustibles.

Con el objetivo de combatir el tráfico ilícito de combustibles, expertos de la empresa paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex)  capacitarán a los elementos de las diferentes dependencias se seguridad de los tres niveles de gobierno en el estado, a través del curso denominado “Taller Para la Revisión de Auntotanques y Tomas Clandestinas”.

En este taller participarán Agentes del Ministerio Público y elementos de la Policía Ministerial adscritos a la Procuraduría General de Justicia del Estado (Pgje), personal de la Policía Federal, de la Secretaría de Seguridad Pública (Sspe) y del Ejercito Mexicano.

En el acto inaugural, estuvo presente el Subdirector de Asuntos Contenciosos de Pemex,  Francisco Arturo García Agrasánchez, acompañado del Gerente General de Pemex Gas  y Petroquímica Básica Manuel Padilla Lamadrid; la Procuradora General de Justicia del Estado, Alicia Fragoso Sánchez; el encargado interino de la Coordinación Estatal de Tlaxcala de la Policía Federal, Julio Alberto García Hernández; el Comandante del quinto cuerpo de Infantería de Defensas Rurales, Ricardo Álvarez Martinez.

Asimismo, el Director de Vialidad de la Secretaria de Seguridad Pública, Agustín Durán Córdoba; el Delegado en Tlaxcala de la Procuraduría Federal del Medio Ambiente (Profepa), Emanuel Romero Escobedo y el Gerente de Control Técnico y Operativo del Manejo de Combustibles, Jorge Galván Peña.

Durante su intervención, el Subdirector de Asuntos Contenciosos de Pemex,  Francisco Arturo García Agrasánchez, manifestó que el objetivo  del taller es de compartir aspectos básicos de la documentación y características operativas de los autotanques que transportan combustibles e hidrocarburos, y con ello, detectar transportes con posesión ilícita de estos productos.

Por lo anterior, las diferentes corporación policiacas de los tres niveles de gobierno, propusieron este taller, a fin de atacar de formar coordinada y homologada este problema que se presenta de forma recurrente y que afecta en gran medida el patrimonio de la nación y por consecuencia, ataca la seguridad y el entorno ecológico.

La generación de los conocimientos, estará a cargo de personal especializado en las áreas técnicas y operativas de Pemex Refinación, Pemex Gas,  y de la Dirección Jurídica de petróleos mexicanos, a fin de combatir el mercado ilícito de combustibles.

Tags: