- Congreso
Inviable autorizar la operación de Mototaxis en la entidad a pesar de que se han suscitado conflictos sociales en diferentes municipios que ha derivado en detenciones, así como diversos enfrentamientos violentos entre autoridades con pobladores que defienden ese servicio alternativo que no está regulado y que la Ley de Comunicaciones y Transportes en puerta no contempla.
Al respecto, el diputado José Javier Vázquez Sánchez Presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes en el Congreso local consideró no factible la operación de los Mototaxis y además contempla evitar liderazgos y monopolios en ese sector con la entrada en operación de una nueva Ley de Comunicaciones y Transportes que desde hace 13 años no ha tenido modificaciones.
En entrevista colectiva, dijo que es necesario que para solucionar la problemática en el transporte público, tanto autoridades, permisionarios y diputados implementen mesas de trabajo en las que; “intervengan los permisionarios para que aporten propuestas y enriquezcan la Ley”.
Sobre las inconformidades que se han presentado a últimas fechas se deben a que han encontrado la atención necesaria por las autoridades del ramo; “lo que quieren los grupos es que los escuchemos no es mantenerse en la cerrazón al contrario que vengan los escuchamos y vemos que alternativas hay dentro de nuestras facultades conforme a lo que marca la Ley”.
Javier Vázquez enfatizó, que la modificación a la Ley de transporte requiere de la participación de las entidades inmiscuidas como la SECTE, empresarios, SCT para erradicar la invasión de rutas, altos costos en pasajes, por lo que solo; “se abre la posibilidad de diálogo más no así de operación”.
El priista sostuvo que la problemática en la operación de los Mototaxis, más que brindar una alternativa de servicio lo agarran como justificación de empleo alternativo, por lo que no descartó que sea una situación política bajo al argumento que no existen posibilidades de trabajo.
Dijo que ante el deficiente servicio en el transporte público de pasajeros, se tienen que mejorar las rutas, así como la prestación del servicio, además de que no invadan rutas y que brinden un servicio profesional; “tenemos que regularlo…en ocasiones hay accidentes con muertes y no pasa nada el chofer se va y a los 8 días ya está trabajando en otra empresa”.
Incluso resaltó que a pesar de que existen sanciones dentro de la Ley en las que enmarca que en determinado momento se puede dar la suspensión del permiso, no se ha actuado en ese rubro por la impunidad con que se conducen ese grupo de trabajadores.
Por lo anterior, precisó que el próximo miércoles habrán de concretar los avances en una reunión con la titular de la SECTE Gisela Santacruz Santacruz y además pugnar para; “evitar liderazgos en ese tipo de monopolios que se aglutinan”.
Finalmente dijo que ya hay avances importantes en la Ley, pero una nueva como tal no se contempla que pudiera salir en el 2014; “este año lo veo complicado tenemos que echar toda la carne al asador para que se haga cuanto antes ya que es una actividad muy importante y muy preocupante tanto como para el usuario como para las rutas que existen”.