• Gobierno
  • Maire Piscil/385grados.com
Algunos jueces que estaban de interinos fueron designados como titulares de esos juzgados.

El presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Tito Cervantes Zepeda, aceptó que los nombramientos de 12 jueces realizados  a pocas horas de concluir el mandato de Justino Hernández Hernández podrían ser impugnados por quien así lo decida.

Sin embargo, rechazó que él pudiera presentar un recurso, pues afirmó en entrevista que “no nos corresponde, sino a los presidentes de sala si es que no están de acuerdo con la decisión del Consejo de la Judicatura, porque ahora soy el presidente, no puedo interponer una impugnación en contra del cuerpo colegiado que yo mismo represento”.

En esta tesitura, Cervantes Zepeda rechazó que el nombramiento realizado por los integrantes del Consejo de la Judicatura sea ilegal pues justificó que los 12 jueces  “estaban nombrados de forma interina desde hace algunos años y sólo se acordó que en lugar de interinos fueran titulares y ya no se les dirige ningún oficio como interino, sino simplemente como jueces, que quiere decir que adquieren la titularidad”.

Empero, el presidente del Poder Judicial aceptó que el proceso de selección no fue el correcto, pues no se emitió una convocatoria como lo establece la ley “pero como ya tenían tiempo funcionando después de seis meses de acuerdo con la ley, se considera que son jueces, porque adquieren derechos”.

Insistió que los nombramientos podrían ser impugnados por quien se considere afectado, “se corre el riesgo”.

De ahí que considero que fue una decisión apresurada por parte de los integrantes del Consejo de la Judicatura “pero necesaria porque no hay jueces interinos”.

Tags: