- Educación
Carecen de formación profesional la mayoría de personal que labora en los Centros de Desarrollo Infantil (CENDI) instalados en la entidad, situación que pone en riesgo a los cientos de infantes que atienden de manera recurrente y que incluso ya se ha suscitado una muerte por la aparente negligencia con que son atendidos los menores de edad.
La información que obra en poder de e-consulta, detalló que las supuestas docentes “maestras” en esos centros educativos, no cuentan con el perfil necesario para brindar la atención necesaria, ya que en su mayoría han llegado por recomendaciones tanto de jefes del sector educativo y por dirigentes del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE).
Además, la falta de perfil ha sido condicionante de que los infantes se encuentren en riesgo de sufrir accidentes como el acontecido hace algunos meses en el CENDI de Apizaco donde un menor se le cayó de cabeza y luego de sufrir lesiones graves, la Secretaría de Educación Pública en el Estado (SEPE) manejó la situación con marcada hermetismo y se limitó a transferir a la responsable del accidente.
Sin embargo, las trabajadoras de ese sistema no han sido sancionadas como lo marca la Ley debido a que cuentan con la protección de los jefes en la SEPE y de los líderes sindicales por lo que solo se ha limitado la dependencia en anunciar su aparente cese, empero no ha sido informado a la sociedad de las acciones a las que son sometidas.
Otro suceso que llamó la atención hace algunos años, fue cuando un menor de edad perdió la vida en el CENDI numero uno ubicado en Acuitlapilco, donde las presuntas responsables tampoco recibieron la sanción correspondiente y se presume se encuentran laborando en alguno de los CENDI lo que pone en riesgo a los hijos de los trabajadores del sector educativo.
Entre los requisitos para ingresar a los CENDIS es que los menores de edad tengan de 45 días de nacidos a seis años de edad.