- Política
El presidente de la Comisión de Finanzas y Fiscalización del Congreso del Estado, Salvador Méndez Acametitla, informó que este fin de semana, el Órgano de Fiscalización Superior (OFS), interpuso solo 17 de las 24 denuncias penales que serían promovidas en contra de ex autoridades municipales de 24 municipios que no cumplieron con la entrega de su cuenta pública de diciembre de 2013 y no concluyeron la entrega-recepción.
El legislador perredista atribuyó la reducción en el número de querellas ante la Procuraduría General de Justicia en el Estado (Pgje), a que "tal vez en estos días algunos ex alcaldes lograron entregar su cuenta pública o concluyeron con el proceso de entrega-recepción".
Y es que a pesar de que algunos vocales de la Comisión de Finanzas aseguraron que no habría más prórroga para las ex munícipes, Méndez Acametitla los desmintió y aseguró que aunque se fijó el 14 de febrero como fecha máxima, lo cierto es que se acordó que mientras las ex autoridades cumplieran con la entrega de su cuenta y la entrega-recepción, "podrían librar la denuncia penal que se emprendiera en su contra".
De hecho, adelantó que aun cuando se han interpuesto 17 denuncias penales, las ex autoridades todavía tienen la oportunidad de regularizar su situación y evitar una sanción por parte de la Pgje, la cual no podrá hacer nada en contra de los ex alcaldes que hayan cumplido con la entrega de la documentación, "simplemente la denuncia ya no tendrá justificación".
"Si cumplen se salvan, aquí lo que debe quedar claro es que el objetivo que persigue la Comisión de Finanzas es obligar a los ex alcaldes que cumplan con la entrega de la información, pues lo que queremos es contar con toda la documentación para determinar si incurrieron o no en el desvío de recursos", refirió.
Méndez Acametitla aclaró que las denuncias no fueron para castigar presuntos desvíos de recursos, sino por el hecho de no haber cumplido con la entrega de su cuenta pública y la entrega de los bienes.
Dijo que en todo caso, la obligación de denunciar a los ex presidentes municipales por la existencia de faltantes en los inventarios, son los actuales síndicos de los ayuntamientos, que son finalmente los que recibieron los ayuntamientos, "eso ya está en sus manos y si no lo hacen es su responsabilidad".