- Educación
Al celebrarse el 35 Aniversario de Educación Especial, el líder de la sección 31 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), J. Carmen Corona Pérez, se pronunció por dotarle a ese sector de un mayor presupuesto anual, ya que los docentes trabajan en medio de muchas carencias a pesar de que sus resultados han sido productivos.
Dijo que los maestros de ese medio educativo conocen muy bien lo que requieren los menores con capacidades distintas, de ahí que a ambas partes hay que dotarles del material y recursos para una mejor atención y desarrollo.
“Es necesario revisar cuál es la educación inclusiva, porque también requerimos un presupuesto inclusivo, posiblemente han pasado ya algunas generación, el día de hoy tenemos que revisar cuál ha sido la productividad de nuestro trabajo y vamos a encontrar que a un más allá de las pocas carencias que tenemos en las escuelas, ha resultado altamente productivo el trabajo de la educación especial”
Por ello, Corona Pérez dijo que pugnará porque la celebración del Día del Educador Especial sea institucional y con ello el próximo ciclo escolar haya presupuesto para sus actividades y requerimientos; al tiempo, el dirigente magisterial hizo un exhorto para concientizar a la población sobre la labor que realizan los docentes de educación especial.
“Es verdad que las leyes son para aplicarlas, pero también para hacerlas cumplir en las necesidades que tienen los trabajadores por eso les digo, no podemos arriesgar que el próximo año nos digan que se anuló este evento, no podemos arriesgar que nos digan que el presupuesto ya existe para celebrar este día. Por eso a partir de hoy vamos a pugnar porque se institucionalice el día de la educación especial”, sostuvo.