• Congreso
  • Roberto Nava Briones
Si cobraron diputados locales los recursos para compra de automóviles

A casi tres meses de función de la LXI Legislatura, a la fecha no existe un informe real de los gastos en el Congreso local, y en contraste se tuvo conocimiento que al menos tres ex directores del Poder Legislativo no han sido finiquitados en sus servicios con excepción del hermano del coordinador del PRI quien se presume cobra como asesor.

Luego de que diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD) se vieron envueltos en un escándalo por la disputa del Comité de Administración, priva hermetismo para que los Legisladores presenten a detalle el destino de los recursos públicos ya que se presume serán entregados con discrecionalidad.

Por una parte se ha informado a la opinión pública que los diputados no recibieron el casi medio millón de pesos para la compra de vehículo, sin embargo, algunos diputados han confirmado que si  recibieron ese recurso en los meses de enero y febrero.

Empero, en días pasados la diputada presidenta del Comité de Administración Eréndira Jiménez Montiel, adelantó que no habría recursos para la compra de automóvil ya que serían destinados para la reparación del edificio que alberga ese poder.

Y es que a casi tres meses de gestión de los actuales diputados, la transparencia y rendición de cuentas que mucho presumieron ha sido letra muerta en su actuar, tras “cantinflear” en sus  declaraciones, ya que por un lado dicen una cosa y por otro, hacen lo contrario.

Incluso trascendió que de los cinco órganos directivos del Congreso local, solo uno de ellos –Fabricio Mena Montealegre hermano del diputado Marco Antonio Mena Montealegre-, fue el que recibió su finiquito y se presume que actualmente cobra como asesor en el Poder Legislativo.  

Mientras, cuatro ex directores se mantienen a la espera de recibir su pago conforme lo marca la Ley, sin embargo, no se ve para cuando pueda destrabarse esa situación que podría derivar en alguna demanda laboral y por ende una afectación a las finanzas del Congreso local, por no culminar los procesos laborales.

No obstante de lo anterior, a la fecha no se tiene un informe oficial sobre el manejo de los recursos públicos de ese Poder Legislativo, donde los diputados han optado por ponerse un bozal y negarse en dar a conocer el destino de los mismos, así como las acciones en las que se han utilizado.

 

Tags: