• Congreso
  • Juan Luis Cruz Pérez / La Jornada de Oriente
El diputado Julio César Álvarez propuso una comisión especial que estudie y analice ambos casos

Tras enfatizar que Tlaxcala no puede darse el lujo dilapidar los 750 millones de pesos que costaron ambas obras, el diputado de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), Julio César Álvarez García presentó al pleno de la LXI Legislatura local una propuesta para exhortar al titular del Poder Ejecutivo local, Mariano González Zarur, a que dé continuidad a las obras de edificación de la central de abasto en el municipio de Xaltocan y que concluya y ponga en operación la llamada Plaza Bicentenario en la ciudad capital.

En la sesión ordinaria de este jueves, el diputado presentó un punto de acuerdo en el que, además de hacer ese llamado, propuso al Congreso local la creación de una comisión especial que se encargue del estudio y análisis de ambos casos, con el propósito de contribuir con soluciones a poner fin a la parálisis de estos dos proyectos que se empezaron en el sexenio del panista Héctor Ortiz Ortiz.

El legislador justificó su demanda al señalar que Tlaxcala no cuenta con la infraestructura necesaria para el desarrollo cultural, social, económico y comercial, de ahí que es urgente rescatar ambo espacios públicos y concluirlos a fin de que cumplan con los propósitos para los cuales fueron previstos.

De manera puntual, Álvarez García, aunque no dio a conocer las fuentes de la información que proporcionó, sostuvo que entre ambas obras existe una inversión desaprovechada de al menos 750 millones de pesos, pues en el caso de la Plaza Bicentenario, del año 2007 a la fecha, se han invertido 400 millones de pesos, mientras que en la central de abasto los recursos llegan a los 350 millones de pesos.

Julio César Álvarez explicó que en el caso de la Plaza Bicentenario, la culminación de esta obra permitirá involucrar a los niños y jóvenes en actividades que tienen que ver con las artes y la cultura, con lo cual disminuirá el consumo de drogas y los niveles de delincuencia en el estado, además de que habría una mayor competitividad cultural con respecto a otras entidades federativas y el extranjero.

En lo que se refiere a la central de abasto, el diputado sostuvo que los gastos que realizó el gobierno estatal, durante la administración panista de Héctor Ortiz Ortiz, servirían para la instalación de al menos 228 bodegas destinadas a locales comerciales, los cuales “darían un sinfín de empleos directos e indirectos, y originaría una disminución de precios de los productos básicos para la subsistencia de los tlaxcaltecas, lo que generaría mayores ingresos y ahorro en los habitantes del estado y aumentaría la competitividad económica de la entidad con relación a estados circunvecinos”.

Por ello, pidió la emisión de dicho exhorto al Poder Ejecutivo local, a fin de que el gobernador se aboque a rescatar ambos espacios públicos y los ponga al servicio de la ciudadanía.

Tags: