• Tlaxcala
  • e-consulta
Organizó Semana de la Seguridad con empresas afiliadas a este organismo

Coca–Cola FEMSA ha reducido en 57 por ciento la prima de riesgo declarada al IMSS

Con el objetivo de promover acciones para prevenir accidentes de trabajo y mejorar las condiciones laborales al interior de las empresas, la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) organizó la Semana de Seguridad entre el 25 y 29 de marzo pasado, con la participación de empresas afiliadas a este organismo privado.

La Semana de Seguridad es una muestra del compromiso que tiene CANACINTRA con sus socios, pues además de dar a conocer testimonios de empresas en lo que se refiere a la aplicación de mejores prácticas en materia de prevención de accidentes y de enfermedades, se impartieron conferencias para mejorar los estilos de vida en cada uno de los hogares de los trabajadores y evitar también, en lo posible, los accidentes en trayecto.

 La Semana de Seguridad se llevó a cabo en la Planta Apizaco de Coca–Cola FEMSA, que en los últimos tres años redujo en 57 por ciento la prima de riesgo declarada al IMSS gracias a la disminución de riesgos de trabajo y el cumplimiento al Programa de Capacitación por temas Normativos de Seguridad e Higiene.

Como parte de las actividades, se abordaron temas que contemplan prevención de riesgos de trabajo y cómo actuar ante contingencias industriales, a través de capacitación técnica y sensibilización y toma de consciencia acerca de actos seguros dentro y fuera de la zona de trabajo.

La Semana de Seguridad dedicó todo un día para promover este tema entre las familias de los colaboradores. Desde las primeras horas del sábado, familiares de todas las edades pudieron disfrutar una obra de teatro educativa sobre el uso de los extinguidores, la importancia de la protección vecinal y el uso de equipo de protección adecuado como cascos y rodilleras para la realización de actividades en bicicleta o patineta.

Asimismo, se impartieron conferencias para padres e hijos sobre la seguridad en casa, incluyendo temas como la seguridad en el trayecto, cómo prevenir los riesgos en el hogar y el uso responsable del celular.

El evento contó con cuatro módulos que promovieron la formación de agentes de cambio entre empleados, brigadistas, contratistas y proveedores. Cada módulo incluyó la impartición de talleres sobre diferentes normativas de seguridad e higiene.

Sobre esta actividad, el presidente de la CANACINTRA en Tlaxcala, Ing. David Vázquez Cova, explicó que en la Semana de Seguridad se impartieron pláticas dirigidas a las esposas de los trabajadores y, sobre todo, a los hijos, a efecto de hacer conciencia de lo importante que es prevenir los accidentes en el hogar y, al mismo tiempo, fomentar una vida saludable, incluyendo el ejercicio que dé como resultado una mejor calidad de vida para todas y cada una de las personas que colaboran en las empresas.

“Este tipo de acciones es un sumar y se ve reflejado en menos accidentes al interior de las empresas, en más desarrollo, en más ingresos para los negocios, los trabajadores tienen condiciones más seguras y confiables, y eso al final de cuentas da como resultado que las empresas, ya sean grandes o pequeñas, sean más productivas”, expuso el Ing. David Vázquez Cova.

“Uno de los factores importantes es el ser humano, las empresas hoy en día no sólo ven que el empleado termine, cumpla y se vaya a su casa, sino que por el contrario se atiende el aspecto social”, señaló.

David Vázquez dijo que para CANACINTRA Tlaxcala es un privilegio participar de manera activa en la organización de eventos de esta índole.

A la Semana de Seguridad asistieron los integrantes de la Comisión Consultiva Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo (COCOESST), dependiente de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y directivos de otras industrias afiliadas a CANACINTRA Tlaxcala, con la finalidad de generar un círculo virtuoso de retroalimentación que dé como resultado disminuir el número de accidentes en las industrias socias de este organismo.

El presidente de CANACINTRA en Tlaxcala manifestó que para esta cámara es muy gratificante tener entre sus empresas afiliadas a Coca–Cola FEMSA, no sólo por ser una de las más importantes industrias en la Entidad, sino porque siempre ha estado comprometida con sus trabajadores, sus familias y la comunidad en general.

Por último, Vázquez Cova hizo un reconocimiento al compromiso asumido por la Mtra. Viviana Barbosa Bonola, delegada federal de la STPS; del Lic. Gustavo Vergara Ramírez, encargado de la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del coordinador interino de la Policía Federal (PF), Julio Alberto García Hernández; del Cdte. Orlando May Zaragoza Ayala, secretario de Seguridad Pública del Estado y demás instituciones y personas que se sumaron de manera entusiasta en la organización de esta Semana de la Seguridad.

En tanto, César Reyes Chávez, gerente de Planta Apizaco de Coca–Cola FEMSA, manifestó que la seguridad es un elemento fundamental en todas las operaciones de esta empresa, ya que asegura el bienestar integral de sus colaboradores al promover una cultura de autocuidado y reducir índices de accidentabilidad.

“Como compañía creemos que mantener a cada colaborador en su puesto de trabajo en óptimas condiciones contribuye a lograr el adecuado aprovechamiento de su capacidad productiva, a preservar su propia integridad física y la de sus compañeros, así como al uso y cuidado oportuno del equipo y las instalaciones. Por otro lado, es un honor que podamos compartir parte de nuestras experiencias y conocimientos en la materia con otras organizaciones, al mismo tiempo que aprendemos e intercambiamos mejores prácticas en beneficio de nuestras comunidades y colaboradores. Definitivamente esto es algo que nos mueve y nos motiva; ‘nos mueve tu seguridad’, como dice nuestro lema”, comentó César Reyes Chávez.

 

 

Tags: