- Congreso
Responsabilizó el diputado Salvador Méndez Acametitla a los medios de comunicación de crear confrontación entre diputados y politizar su desempeño, razón por la que amenazó con no dejarse presionar y presumió que habrá de conducirse con absoluto apego a la legalidad y autonomía, “nadie nos dará línea ni nos dirá como hacer nuestro trabajo”.
A pesar de que no cuenta con la formación profesional y amplio conocimiento en el manejo de las finanzas, el también Presidente de la Comisión de Finanzas y Fiscalización del Congreso local, dijo que jamás lo permitirá que les digan como hacer su trabajo a pesar de que a la fecha no ha entregado un reporte de la situación que priva en los 106 entes públicos.
Durante la sesión ordinaria del martes, el perredista justificó hacer uso de la tribuna “para ejercer así mi derecho a la libre expresión…como todos Ustedes saben, la importancia de las funciones y atribuciones que por Ley tiene ésta Comisión implica que muchas veces se creen, alienten y propaguen una serie de rumores e ideas que nada tienen que ver con el debido y estricto cumplimiento de nuestra encomienda”.
El ex líder estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) presumió autonomía, de ahí que; “la supervisión al trabajo de revisión y fiscalización del Órgano de Fiscalización Superior de ésta Soberanía que realizaremos a partir del próximo 31 de Mayo, se llevará a cabo observando en todo momento los principios de eficiencia y transparencia; sin supeditarnos a nadie”.
“Tampoco buscando sacar raja política de las situaciones con las que pudiéramos encontrarnos. La pluralidad en la conformación de dicha Comisión es un elemento de apoyo para ello”, sostuvo el perredista quien ha privilegiado la opacidad en ese poder al negarle el acceso a los medios de comunicación durante la pasada comparecencia de los alcaldes salientes y los entrantes en la que fueron evidenciadas aparentes corruptelas.
Méndez Acametitla adelantó que habrán de aplicar la Ley, de encontrar irregularidades en el manejo de los recursos públicos incluso en dependencias del Gobierno del Estado que en el pasado ejercicio fiscal del 2011 provocó una observación financiera al Poder Ejecutivo de por lo menos mil millones de pesos acción que ameritaba reprobar su cuenta pública, de última hora fueron cambiados los dictámenes.
“Lo digo con claridad, la Comisión que encabezo no realizará política en el desarrollo y cumplimiento de sus actividades; a ninguno de los 106 entes fiscalizables entre dependencias y gobiernos municipales se le dará trato preferencial o se le tolerarán posibles irregularidades en la aplicación de los recursos públicos que provienen de los impuestos que todos los ciudadanos pagamos, aplicaremos la Ley cuando tengamos que hacerlo. Nada más, y nada menos”, presumió el perredista.
Salvador Méndez, señaló que la situación por la que atraviesa actualmente el Órgano de Fiscalización Superior (OFS), no es pretexto para dejar de cumplir en tiempo y forma con sus funciones y obligaciones; “aprovecho aquí para recalcar que lo correcto es seguir en el camino del entendimiento, el dialogo y el trabajo coordinado para entregar buenas cuentas…no buscamos confrontación, pero tampoco seremos omisos ante situaciones que pudiesen representar violaciones a la Ley o un incumplimiento al deber ético y político de conducirse con honestidad por parte de Autoridades y funcionarios de las Instituciones que se fiscalizan”.
Por lo anterior, culpó a la prensa de difundir el magro trabajo de la Comisión de Finanzas que a más de tres meses no ha logrado presentar un informe pormenorizado sobre el estado que guardan los entes obligados; “nos conduciremos como hasta ahora con absoluta apego a la legalidad y autonomía, nadie nos dará línea ni nos dirá como hacer nuestro trabajo”
“Como Presidente de la Comisión jamás lo permitiré; no nos dejaremos presionar tampoco por los medios de comunicación que algunas de las veces solo buscan crear confrontación y politizar nuestro desempeño”, enfatizó.