• Congreso
  • Roberto Nava Briones
Por incremento en la inseguridad, exhortó diputado a la SECTE y SSPE así como a cuatro alcaldes

Se incrementan robos, accidentes y hasta decesos en paradas cruces y en el rua carretera Puebla Tlaxcala, ante la falta de alumbrado público y señalización en esa zona, acciones que dependencias de la SECTE, SSPE y al menos cuatro municipios aledaños han desestimado atender de manera puntual.

Ante esa situación el diputado Bladimir Zainos Flores presentó la iniciativa en la que exhortó a la titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SECTE) y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPE) así como a los presidentes municipales de Tlaxcala, Tepeyanco, San Juan Huactzinco, y Zacatelco para que tomen medidas necesarias para el debido funcionamiento y mantenimiento del alumbrado público y a la vez garanticen la eficaz señalización vial.

Al presentar el exhorto en tribuna dijo que el mismo se derivó ante la necesidad de tomar acciones concretas; “a efecto de reducir a su mínima expresión hechos lamentables que han ocurrido en el tramo carretero, máxime que en tiempo de lluvias se acrecienta este fenómeno, toda vez que se han registrado diversos accidentes viales, arrojando como resultado un considerable número de personas lesionadas e incluso personas fallecidas”.

Zainos Flores recordó que, tan solo del año 2013 a la fecha, los accidentes de han recrudecido por la falta de un eficiente alumbrado público y oportuna señalización vial en esta carretera federal 119 ya que esta zona representa la principal área conurbada del sur de la entidad que comunica con la capital poblana; “al no encontrarse en óptimo funcionamiento el alumbrado público, provoca la incidencia de accidentes de tránsito”.

Además puntualizó que derivado de las malas condiciones de alumbrado y señalización; “no es garantizada la seguridad en las paradas establecidas e improvisadas del transporte público, ejemplos muy claros son los cruceros del Municipio de Tepeyanco y San Juan Huactzinco, lo que conlleva una serie de acontecimientos desafortunados, específicamente al propiciar un escenario idóneo para la comisión de delitos como robo a transeúntes por la escasa luz que se tiene en esta zona al ocultarse la luz del día”.

El diputado por el Partido Nueva Alianza (PANAL) sostuvo que en la pasada Legislatura fue solicitada la atención a esa problemática, empero; “la realidad de los hechos denota que no se ha dado cumplimiento a dicho exhorto, pues la aplicación de este servicio público es por demás incorrecto, ya que la zona que comprende los municipios de Tlaxcala, Tepeyanco, San Juan Huactzinco y Zacatelco, persiste un deficiente alumbrado público, así como la escasa señalización vial y seguridad adecuada en los paraderos de transporte público que garanticen la integridad de las personas que hacen uso de dichos servicios”.

“No debemos olvidar que tanto las autoridades estatales como municipales articuladores de la política preventiva local, tienen como finalidad el garantizar la seguridad de los espacios públicos, debiendo tomar medidas necesarias aplicando distintos métodos y perspectivas para incidir en la disminución de los factores de riesgo, lo que traerá consigo un efecto positivo en la disminución de hechos o conductas que laceran la integridad y patrimonio de la ciudadanía”, resaltó en tribuna.

Por lo anterior, exhortó a las autoridades en el ámbito de sus respectivas competencias y atribuciones a sumar esfuerzos para trabajar en un marco de coordinación institucional, siguiendo los lineamientos de la Comisión Federal de Electricidad, para realizar trabajos de reparación y mantenimiento al alumbrado público de dicha zona.

Además de la implementación de la debida señalización vial y medidas de seguridad en las paradas de transporte público, lo que se traducirá en la obtención de un espacio público seguro que satisfaga las necesidades de la ciudadanía, elevando la calidad de vida para los habitantes y transeúntes que recorren día con día esta importante vía.

La iniciativa fue turnada a diferentes comisiones para su estudio análisis.

 

Tags: