• Congreso
  • Xico Corona
Más de 600 personas se dieron cita para respaldar acciones emprendidas por el Cabildo de Chiautempan

Luego de los hechos que se suscitaron por la reubicación de los comerciantes ambulantes en el municipio de Chiautempan, en donde señalaron al  Cabildo de ser intransigente, más de 600 personas entre comerciantes establecidos y ciudadanos acudieron a respaldar las acciones implementadas por el Cabildo para mejorar la imagen del municipio y los ingresos por el comercio y el turismo.

Carlos Ahuatzi, líder de los comerciantes abarroteros mencionó a este medio de comunicación que las acciones emprendidas en días pasados por parte del Cabildo de Chiautempan han mejorado la imagen del municipio y esto sin duda traerá más ventas y turismo a la ciudad sarapera.

Bajo este contexto se presentaron otras organizaciones como la Cámara Nacional de Comercio  (CANACO) de Chiautempan,  dueños de los comercios establecidos en el mercado Hidalgo, además de ciudadanos que ven como un avance el que las calles del municipio se mantengan limpias y se reubique el ambulantaje.

Los comerciantes establecidos reconocieron que aunque todos tienen derecho de ganarse el sustento diario, los ambulantes lo hacen con condiciones ventajosas, ya que los comercios establecidos deben de pagar predial, agua potable, el permiso del Ayuntamiento y en algunos casos una renta, así como impuestos a la Secretaría de Hacienda.

Es por esto que calificaron como un logro la reubicación de los comerciantes ambulantes, ya que esto permite tener una ciudad más limpia haciéndola más atractiva para el turismo y la misma practica del comercio que es una de las principales entradas que generan ingresos para las familias chiautempenses.

En este sentido, respaldaron totalmente a Toño Mendoza y al Cabildo de cualquier acción que pretenda tomar el Congreso por la ruin intromisión de una legisladora que utiliza a un puñado de comerciantes para su beneficio particular con el objetivo de ganar adeptos para su posible candidatura a la alcaldía de la ciudad sarapera.

El objetivo de las autoridades es realizar un registro de los comerciantes ambulantes para su reubicación que genere un reordenamiento a través de la dirección de Comercio que traiga como consecuencia una ciudad más limpia, ordenada y que represente mayores ingresos para todos los que se dedican a esta actividad, así como a los ciudadanos y prestadores de otro tipo de servicios que crean riqueza a la comuna.
 

Tags: