• Municipios
  • e-consulta
Consta de cinco ejes rectores y cuarenta líneas de acción a desarrollarse del 2014 al 2016.

Calpulalpan, Tlaxcala .-Durante la sexta sesión ordinaria de cabildo, celebrada en la comunidad de San Antonio Mazapa, el pleno del H. Ayuntamiento aprobó  la presentación ante el congreso del estado del Plan Municipal de Desarrollo 2014-2016,  que consta de cinco ejes rectores y cuarenta líneas de acción, el cual fue elaborado y enriquecido con la aportación de la ciudadanía mediante los foros de consulta ciudadana instaurados para este fin y por funcionarios públicos, regidores, síndico municipal y presidentes de comunidad de municipio de Calpulalpan.

El alcalde, Vicente Hernández Roldán, explicó a los presentes que en el Plan Municipal de Desarrollo 2014-2016  se expresa de manera real la política administrativa, económica y social del Municipio de Calpulalpan; “Este documento constituye la estrategia operativa que nos indica el camino a seguir para lograr un desarrollo socioeconómico más equitativo, armónico y eficiente y constituye el documento rector que marca las pautas a seguir durante el presente periodo de gobierno, estableciendo el rumbo que debemos seguir en el ámbito público, sociedad y gobierno, logrando el bienestar para toda la ciudadanía”, afirmó.

Indicó que anteriormente este documento era más de protocolo y requisito, reconociendo que en la actualidad es el ABC de la administración pública, por lo cual en Calpulalpan se ha elaborado un documento muy ambicioso pero alcanzable en sus metas siempre y cuando se trabaje en coordinación para llevarlo debidamente a la práctica y ejecución.

Recalcó que dicho plan se desprende de diversas acciones que se han llevado a cabo desde el inicio de la presente administración como lo son: Las Asambleas Comunitarias, Los Miércoles ciudadanos, Foros de consulta ciudadana, Cabildos Itinerantes y el fortalecimiento y enriquecimiento por parte de la ciudadanía, funcionarios públicos, síndico y presidentes de comunidad.

Agrego que, “En el presente documento,  se refleja una visión colectiva de desarrollo en busca de mejor calidad de vida para la población, así mismo, deja en claro la preocupación de la presente administración, por tener siempre ante los ciudadanos, una actitud de servicio y compromiso de manera permanente, estableciendo mi compromiso ante los ciudadanos”.

Hernández Roldán puntualizó que, el Plan Municipal de desarrollo se sustenta en la dinámica de un Gobierno incluyente, con la participación de todos los actores de la sociedad y será la guía del Gobierno Municipal, que con orden,  transparencia y humanismo, servirá a los ciudadanos de Calpulalpan.

Para la elaboración de dicho plan se establecieron cinco ejes estratégicos y 40 líneas de acción que integran programas y proyectos, los cuales tienen como propósito orientar el desarrollo del municipio hacia la consolidación de una ciudad sustentable, sostenible y con un crecimiento urbano estratégico, controlado y ordenado. Los ejes mencionados  se integran por objetivos, estrategias y líneas de acción que son las directrices generales conforme a las cuales se desarrollarán las acciones del plan y constituyen los ordenamientos elementales que garantizan su éxito, informó el alcalde de Calpulalpan.

Los cinco ejes rectores que se plasman en este documento son: Gobierno democrático y provisor del orden jurídico y seguridad social, Municipio próspero y promotor del progreso propositivo y equilibrado, Bienestar Social y Desarrollo humano con perspectiva de género, Municipio promotor de los valores, la educación, las tecnologías y la modernidad y la Preservación de los ecosistemas y la biodiversidad.

Cabe señalar que los cinco ejes de Desarrollo están estrictamente alineados con los planes de desarrollo nacional y estatal y programas estratégicos como Agenda para el Desarrollo Municipal y Agenda de Un Buen Gobierno Municipal (gobernanza con sentido humanista) con la finalidad de mantener y coordinar la ejecución de programas que establecen los niveles superiores de planeación a través de las distintas dependencias e instituciones que convergen en el desarrollo económico y social de los municipios.

Una vez aprobado por el pleno del cabildo, este documento será presentado ante el congreso del estado esta misma tarde, para su debida evaluacion, siendo el alcalde quien personalmente hará dicha presentación.

Tags: