• Gobierno
  • Gerardo Santillán
Por que se anuló el pase de vigencia para jubilados y pensionados

La Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos (Fedessp) en Tlaxcala, celebró que se haya anulado el pase de vigencia para los jubilados y pensionados, en el marco de la conmemoración del Día Internacional del Trabajo, donde destacan los hechos heroicos de Chicago, Rio Blanco y Cananea, que dieron origen al derecho de huelga y manifestación de la clase trabajadora.

La Presidencia Colegiada, destacó que a 121 años de iniciar el movimiento laboral de los trabajadores a nivel mundial, “hoy recordamos a los próceres de esta gesta histórica”.

Al respecto, José López Peralta, el presidente del organismo gremial, recordó que en México la primera vez que se festejó el Día del Trabajo fue en 1913 bajo un régimen de dictadura y después de 101 años de lucha, nuestros derechos siguen vigentes, resguardando lo logrado y aspirando a multiplicar mayores beneficios para una mejor calidad de vida.

“En la FEDESSP hemos recorrido está historia siempre al lado de las mejores causas y en favor de los trabajadores, proponiendo y vigilando que se cumplan todas y cada uno de sus conquistas”.

Por ello, manifestaron Una de nuestras grandes preocupaciones es sin duda alguna la parte más sensible, que tiene que ver con la seguridad social de nuestros compañeros trabajadores y sus familias, por eso vemos con beneplácito el que se haya anulado el pase de vigencia para los jubilados y pensionados.

Esto, no es el logro de una sola persona, es el resultado de una lucha histórica que planteamos todos los sindicatos desde cada una de sus trincheras, y en nuestra mayoritaria Federación debatimos y concluimos que la convocatoria al pase de revista era una falta de respeto a la dignidad de nuestras y nuestros compañeros jubilados y pensionados.

Reconocemos públicamente al ISSSTE su preocupación por ponerse a la altura de los requerimientos en materia de seguridad social que reclama el siglo XXI, al haber actualizado su base de datos y hacer este ejercicio domiciliadamente.

Sin embargo convocamos a nuestras, compañeras y compañeros trabajadores jubilados y pensionados a la reflexión que, al domiciliar su pase de vigencia no se confunda con trasladarlos de lo colectivo a la soledad de una gestión individual, porque queda claro que lo que hasta hoy hemos logrado es gracias a la unidad de la clase trabajadora y no a la espera de las bondades de la autoridad (nada nos ha sido fácil).

En la FEDESSP estaremos atentos al cumplimiento cabal de la medida tomada por nuestro Instituto.
En otro contexto, valoramos también la gran disposición que el Gobierno Federal ha planteado en darle certeza a aquellos servidores públicos, que haciendo la misma función de un empleado de base los tienen bajo el régimen de contrato o interinos, porque no hay mayor aspiración para un trabajador y su familia que contar con su seguridad laboral.

 

Tags: