- Salud
Trabajadores de la Unidad de Especialidad Médica de Detección y Diagnóstico del Cáncer de Mama (UNEME DEDICAM) hicieron paro técnico por falta de pago de sus honorarios culpando directamente y pidiendo la destitución de la coordinadora del programa Cáncer de la Mujer, Yesenia Cordero Lira.
El paro técnico lo haría debido a que no han recibido el pago correspondiente por la labor que desempeñan, situación que no es la primera vez que sucede y en donde hasta el momento desconocen en realidad bajo que concepto es que les han asignado su salario, ya que a pesar de que unos se encuentran en el llamado concepto mil y unos más en el cuatro mil.
Es por esto que ante las diversas anomalías y corrupción que se ha presentado no sólo en la UNEME DEDICAM, sino en todos los centros de trabajo que dependen de Yesenia Cordero que los afectados pidieron la intervención del secretario de Salud, Alejandro Guarneros Chumacero para que ponga orden y destituya a la titular que fue impuesta por Jesús Fragoso, quien se dice la pondría por favores sexuales.
De igual forma mencionaron que habría colusión con el jefe de Cordero Lira, Alejandro Garcia, Jefe de Departamento de Salud Reproductiva, quien a pesar de conocer la situación que se vive no ha hecho algo al respecto y las condiciones de los trabajadores todos ellos por contrato son inciertas y con una clara violación a sus derechos laborales y humanos.
Señalaron que en los primeros dos años del actual gobierno recibieron su respectivo aguinaldo pero que el año pasado ya no tuvieron esta prestación, además de que les pagaban de manera quincenal y ahora buscan que sea mensualmente sin que haya una explicación de por medio, mientras que les han suprimido las vacaciones, por lo que acusaron intimidación laboral.
Mencionaron que hasta el momento no ha habido una presentación oficial por parte de Yesenia Cordero, a quien además de prepotente e ineficaz acusaron de no contar con el liderazgo que se requiere para manejar una coordinación de la que depende la vida de miles de mujeres tlaxcaltecas que acuden a diario a hacerse las pruebas de cáncer de mama y cervicouterino.