- Política
RESPUESTA A LA CARTA ABIERTA DE JUAN SILVA.
O AL BUZÓN ABIERTO DE E-CONSULTA.
Leí con atención tu muy bien estructurada carta, que cuando vi quien la signaba lo primero fue buscar tu domicilio, correo, teléfono, para personalmente debatir, comentar, analizar y aclarar los comentarios que haces en tu carta abierta, y desgraciadamente no tuve la oportunidad de encontrarte en el padrón de miembros activos del partido, por ello manejo la respuesta al buzón abierto del medio que publica la carta abierta.
El servicio público siempre da la oportunidad a los ciudadanos, a los medios y a la opinión pública de auscultar las actividades, funciones, trabajos de quienes participamos en las funciones públicas y porque soy REPUBLICANO ( el ámbito de lo público ) me interesó lo que se escribió en dicho buzón, sólo que si es importante para mi comentar puntualmente algunos aspectos que tocas, aclarar otras y responder a los cuestionamientos plasmados en la carta .
Primero
La parte ideológica que manejas es sin duda la parte que más me gusta de tu escrito, no hay duda que la vida pública del PAN como partido, su historia, sus motivos fundacionales, están bien manejados en la primera parte, y como panista formado antes de ser gobierno, tuve y se me dio la oportunidad de profundizar en cada motivo que tuvieron nuestros fundadores principalmente Gómez Morín y González Luna, para formar un partido en circunstancias tan adversas de esos tiempos, y no por que fueran gentes de bien o de buenas costumbres como lo mencionas, sino por la coincidencia que tuvieron como mexicanos de formar una escuela de ciudadanos conscientes , conocedores de los problemas de nuestro sistema político y que trabajaron para crear un México de instituciones que fueran el andamiaje para el desarrollo de nuestra nación, sobre todo cuando el militarismo había sentado sus bases para controlar al país, y efectivamente el camino no ha sido fácil, 61 años de oposición antes de ser gobierno fue un largo trayecto en el que se tuvieron que sortear muchas dificultades internas y externas, internas por que un partido que sólo con la fuerza, voluntad y aportaciones de sus militantes enfrentó a los gobiernos del PRI y a todo el aparato del estado para cumplir con sus principios fundamentales de la búsqueda del bien común donde el centro de la acción política era, es y serán las personas, por eso somos un partido que la esencia de su doctrina es el HUMANISMO POLÍTICO, y no te debe quedar duda que la alternancia política dio oportunidad al PAN, de demostrar en la práctica que hicimos buenos gobiernos y que el país tuvo un avance, en democracia, en lo social, en desarrollo, en lo económico, y la libertad como un derecho que no se regateó, esa fue la constante de los gobiernos panistas, pero que hay que aceptar los costos del ejercicio del poder y sobre todo que hayamos cambiado nuestro adoctrinamiento ideológico, por el pragmatismo, nuestra formación como partido con una profunda trayectoria de formación ideológica a sus militantes a uno sólo de carácter electoral, eso sí lo lamento.
La renovación de la dirigencia nacional es la culminación de un largo proceso de renovación del partido que inicia hace dos años, análisis , debate, discusión y reflexión para mejorar y poner al partido en el centro de la actividad política y ciudadana en México, un camino lleno de vicisitudes sobre todo en la lucha ideológica del PAN, o doctrinarios o pragmáticos, pero tu servidor no ha perdido los sueños de que Acción Nacional, vuelva a sus principios doctrinarios que son los puntales reales que tenemos para que la institución perdure otros 75 años sirviendo a los mexicanos, (por otros no puedo responder) y en Tlaxcala esa es la lucha que he dado, sin menoscabó ni regateo a la institución, si, con posición firme a no dar paso a los intereses personales, aunque a muchos no les gusté mi posición de incondicional a mis convicciones, lo que me genera animadversión de muchos liderazgos de mi partido, lo que si te digo que nunca renunciare a los valores que me inculcaron padres y abuelos y otros que aprendí en la vida pública.
¿ Dónde estoy como dirigente ? Garantizando un proceso que tenga las condiciones iguales para los contendientes, apegado a los principios de equidad, imparcialidad y trasparencia que requiere nuestro proceso interno, no puedo negar que las presiones y tentaciones pueden ser muchas, pero mis convicciones democráticas son más fuertes que mi inconformidad de como manejan las campañas algunos cuantos que desgraciadamente arrastran a la militancia en una vorágine por la búsqueda del poder que poco contribuye a el objetivo de unidad del partido, pero como lo mencioné letras arriba en el PAN hay libertad para ejercer sus derechos políticos y su libertad de expresión, no podemos ir en contra de la naturaleza de nuestro partido, cierto es que no todos actúan con responsabilidad pero cada uno es responsable de sus actos, y mis actos están sólo responden a la institución, y no te preocupes el PAN como institución no se va a dividir, no habido en estos 75 años poder humano que destruya la esencia institucional de Acción Nacional, que algunos no quedarán contentos eso lo sé, pero no será suficiente para acabar con el legado histórico y el futuro del PAN. Lo que sí creo es que todos los militantes tienen derecho a expresar con respeto sus ideas esa sí es una caracteriza partidista, y tu servidor como dirigente lo a echo porque es mi obligación hacer el llamado al respeto entre nosotros, hay testimonios claros, del llamado al conducirnos con respeto lo he realizado personalmente a los liderazgos, en CDE, en el Consejo Estatal, a los dirigentes municipales, a quienes trabajan en el comité, a la militancia y asumiré mi responsabilidad de cara a lo bueno o malo que resulté el proceso en Tlaxcala, mi política es el apego a la institucionalidad y la práctica de la política.
En los temas personales que tocas, sólo aclarar que no existe nepotismo en mi dirigencia, y si tienes pruebas obligado estas a presentarlas ante las instancias partidistas, yo me sujetare a el juicio que puedan emitir, y respecto a mi patrimonio esté ha sido producto del esfuerzo personal y familiar y no tengo nada que ocultar, puedes verificar que mi patrimonio no apareció del 2002 a la fecha cuando empecé con mis cargos públicos, desde los 80's he trabajado, como pequeño empresario y negocios familiares que han permitido a mi familia salir adelante, nada que nos avergüence pues han sido producto del esfuerzo gracias también a mi familia, por cierto en el tema familiar sólo decirte que orgulloso padre soy de Aldo González, un joven que primero tiene derecho a escribir su propia biografía y forjar su trayectoria de vida, que quienes me conocen te pueden decir que aún con el liderazgo que he tenido la cooptación y las canonjías no son mi estilo para que la gente comparta mi visión o proyecto político, mucho menos lo haría con mi hijo, (le va al América , yo al Guadalajara), soy un convencido de que tiene sus propios pensamientos y sé que también sabemos compartir proyectos que en esta ocasión no lo hago porque soy dirigente estatal, y sólo decirte que en los seres humanos hay valores, como el saber ser amigos, y no tengo por qué negar que con Oliva me une una amistad no sólo castrense, si no familiar y eso le duela a quien le duela no lo voy a negar, Oliva es mi amigo y no voy a renunciar a saludarlo o compartir con el amigo los momentos de amistad que conlleva una relación amistosa, pero se mi lugar y mi espacio como dirigente así que no confundas las naranjas con los melones. De otras personas que mencionas en tu carta sólo decirte que cada quien responderá a tus señalamientos si así lo consideran, yo lo hago por que el buzón está dirigido a mí.
Por ultimo tengo plena confianza que la militancia sabrá tomar la mejor decisión, lo sé porque en mis 19 años de panista lo he visto, a pesar de la dinámica en que se ven inmersos por la campaña, en esos 30 segundos ante la boleta electoral y en la soledad de la mampara indicarán el rumbo que quieren para Acción Nacional, confió plenamente lo hemos vivido en muchos procesos internos para elegir dirigentes, o candidatos, así que conociendo al panismo de Tlaxcala, sé que seremos un Estado que aportará lo mejor para el futuro, que lo haremos, porque hoy en Tlaxcala, tenemos una responsabilidad de gobierno, social y política y ahí es donde el voto libre de cada militante como lo señalas le dará rumbo y fuerza a el PAN, y efectivamente el voto de cada militante vale sólo por uno, no es el cargo el que se cuenta es la voluntad del militante a través del voto. ESTOY A LA ORDEN.
!! VIVA ACCIÓN NACIONAL!!
SERGIO GONZÁLEZ HERNÁNDEZ
Presidente Estatal del PAN.