• Gobierno
  • Jose Carlos Avendaño / La Jornada de Oriente
El presidente de la CMIC, Delfino Chamorro dice que la dependencia viola la Ley de Obras Públicas

La Secretaría de Obras, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi) no cuenta con un comité de obras ni un órgano de control interno, lo que evidencia una flagrante violación a la Ley de Obras Públicas del Estado de Tlaxcala, denunció el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Delfino Chamorro Macías.

Ambas omisiones fueron evidenciadas en las respuestas que dio la Secoduvi a la CMIC, a través de los 18 recursos de revisión que promovió este organismo del sector privado ante la Comisión de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Tlaxcala (Caiptlax).

Chamorro Macías aseveró que la Secoduvi incumple la Ley de Obras Públicas al no contar con un comité en la materia ni un órgano de control interno en donde se depositen las demandas en contra de las instancias que infrinjan el ordenamiento, lo que deja en un estado de indefensión a los constructores.

Como ejemplo, refirió que por la falta de un órgano de control interno no se pueden presentar denuncias en contra de las personas o empresas que están impedidas para acceder a contratos de obra pública y tienen trabajo, “pero vamos a insistir y a ser determinantes en que la ley se tiene que acatar al menos en los términos en los que se encuentra actualmente”, anotó.

En entrevista, dio a conocer que la semana pasada la Secoduvi respondió a los 18 recursos de revisión que promovió la CMIC ante la Caiptlax.

De las respuestas que entregó la Secoduvi, la CMIC detectó que se carece de un banco de proyectos en Tlaxcala, lo que impide al gobierno estatal acceder a más recursos federales “porque las reglas de operación de los programas cada vez son más estrictas y si el estado no tiene proyectos, entonces no es candidato a recibir financiamiento federal”, señaló.

Indicó que la Secoduvi respondió las solicitudes de información de “una manera más satisfactoria, nos dieron montos por los cuales fueron contratadas las empresas y con qué programas, eso ya nos satisface”.

Empero, “vemos un comportamiento reiterativo de la Secoduvi de que nos siguen ocultando nombres y apellidos de las personas que determinan quién ejecuta obra pública por adjudicación directa y por invitación cuando menos a tres personas”.

Ante ello, dijo que la CMIC tiene tres días hábiles para aportar lo que a su derecho convenga ante la Caiptlax, a fin de fundamentar los casos en los que la Secoduvi no está contestando con una exactitud a lo solicitado.

“El avance que se tuvo con la intervención de la Caiptlax es que ahora la Secoduvi nos dice el personal que está a cargo de las invitaciones, que es el director de licitaciones, pero no tenemos la certidumbre de que si ha estado en el cargo desde 2011”.

Tags: