- Municipios
El Ayuntamiento de Chiautempan y la Comisión Ciudadana de Parquímetros, acordó recortar “dos o tres calles” la operación de parquímetros en la ciudad, luego de recomendaciones que hicieron organizaciones como la Cámara de Comercio (Canaco) y otros locatarios, reveló el alcalde, Antonio Mendoza Romero.
En primera instancia, la cobertura de las máquinas podría reducirse sobre la calle Iturbe, entre Unión y Miguel Hernández, en tanto que se analizan otras calles que se consideran están “muy a la orilla”.
En entrevista colectiva luego de hacer entrega de la reconstrucción de la calle Segunda Privada de Díaz Varela, informó que sobre el sabotaje de ocho parquímetros durante la madrugada del pasado viernes ya se tienen algunas pistas, pero que no se trató de alguna pandilla sino de habitantes de otras calles que ni siquiera tienen máquinas, de acuerdo a versiones de vecinos.
Por ello, la empresa concesionaria Copemsa ya integró las denuncias para que se siga el curso correspondiente y dar con los responsables de haber inhabilitado por varias horas los sistemas. Es de recordar que cada aparato tiene un costo en el mercado de unos 135 mil pesos.
“Sobre esta situación de actos vandálicos en contra de las máquinas el gerente de la empresa nos señala que se han ya integrado las denuncias, pero ya se tienen algunas pistas de los propios vecinos como testigos y la policía municipal va a reforzar el cuidado, pero es una muestra de que la policía se confió”, admitió.
Pese a esto, el munícipe perredista afirmó que de liderazgos sociales, organizaciones empresariales y ciudadanas, ha habido un respaldo mayoritario a la medida porque se han notado los beneficios de una mayor movilidad, más espacios de estacionamiento y además al final del mes de mayo la Comisión de Parquímetros se volverá a reunir para hacer un corte de cuánto dinero se ha recado y en qué se va a aplicar.
En otro orden de ideas, Mendoza Romero dio a conocer que el Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) ya presentó un proyecto al Ayuntamiento para cambiar la circulación en la zona de puentes de acceso a Chiautempan, con el fin de construir una rotonda que facilite el tránsito vehicular y reduzca el riesgo en los cruces inteligentes.
Por último, al alcalde chiautempense restó importancia al hecho de que la feria del municipio de Contla haya sido denominada como la “Nacional del Sarape”, ya que su origen y por siempre la cuna será Chiautempan; “no importa que surjan más ferias en otras ciudades que ponga ese origen, que bueno, pero siempre la cuna será aquí, aunque ambos municipios compartimos la actividad textil y artesanal”.