- Política
Magistrados que integran el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) presentaron, este martes, a la titular de la Secretaría Técnica (Setec) del Consejo Coordinador Para la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, María de los Ángeles Fromow Rangel, los avances generados al interior de este poder para concretar los juicios orales.
Al detallar las actividades del TSJE para la implementación del nuevo sistema de justicia penal, el presidente del Poder Judicial Tito Cervantes Zepeda, también informó a la funcionaria federal que la entidad requiere de equipamiento tecnológico para operar las salas de juicios orales.
Antes, el magistrado Ángel Francisco Flores Olayo enlace del TSJE en la Comisión para la Implementación de la Reforma en Materia de Seguridad y de Justicia en el Estado de Tlaxcala (Coresejutlax), resaltó que el Poder Judicial ya cuenta con las cédulas de la descripción de puestos con la definición de perfiles para la conducción del nuevo sistema; existe la propuesta de proyección profesional de los puestos claves del nuevo sistema; además de tener el catálogo de indicadores de gestión de resultados y desempeño.
Precisó que para el plan de implementación del nuevo sistema de justicia, analizaron componentes político-estratégicos, pues al establecer efectivos mecanismos de implementación, coordinación, colaboración, planeación, seguimiento y evaluación del proceso, coadyuvará al mejor funcionamiento del sistema.
“El TSJE desde el año pasado estableció su comité interno de implementación que trabaja de manera coordinada con la Sala Penal, el Consejo de la Judicatura y el Pleno del Tribunal Superior de Justicia, se realizan sesiones constantes en las que revisamos avances y se establecen nuevas responsabilidades”, indicó.
En su oportunidad, la magistrada Elsa Cordero Martínez, anunció que 190 funcionarios del Poder Judicial ya han sido capacitados en niveles introductorios, lo que significa una tercera parte del total de los funcionarios del TSJE, por lo que ahora iniciarán con los cursos especializados.
Destacó que el 100 por ciento de los jueces penales e integrantes de la Sala Penal ya están en el nivel de cursos de especialización, así como el 90 por ciento de secretarios de acuerdos.
“Este es un trabajo que el Poder Judicial ha logrado con el respaldo de la Coresejutlax, por lo que a la fecha también hemos brindado cursos gratuitos a 840 abogados postulantes, quienes han insistido en continuar con el proceso de capacitación, lo que representa atender seis regiones del estado”, señaló.
Por último, enfatizó que también se han organizado cursos de capacitación dirigidos a los representantes de los medios de comunicación, por lo que ya han asistido 72 personas a un curso introductorio.
En la reunión también estuvo presente el Secretario de Gobierno, Ernesto Ordoñez Carrera, y rindieron informes representantes de la Consejería Jurídica, la Secretaría de Seguridad Pública, la Procuraduría General de Justicia y el Congreso del Estado.